En la comida privada entre la periodista Maribel Vilaplana y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la devastadora DANA, ambos ni abordaron lo que estaba sucediendo ni el dirigente autonómico dio muestras de preocupación por lo que pudiera pasar, cuando el temporal, en las primeras horas de la tarde, ya estaba provocando las primeras consecuencias de la catástrofe.

Desde el entorno de la periodista dieron traslado de estas sensaciones este jueves en conversaciones con ‘El País’, relatando que el almuerzo, de corte profesional, tuvo lugar en el conocido restaurante de El Ventorro de Valencia entre las 15:00 y 18:00 horas de la tarde de aquel martes; reunión en la que Mazón ofreció a Vilaplana optar a la dirección de À Punt, la televisión pública autonómica.

Dicho entorno de Vilaplana aseguró que Mazón, durante esta extensa comida y sobremesa, Mazón recibió alguna que otra llamada y salía por el reservado para contestar, pero no dio muestras de preocupación por lo que ya estaba aconteciendo con la DANA.

Sobre la tardanza en desvelar la identidad de la persona con la que comió Mazón el día de la tragedia, que tuvo varias versiones, desde una comida privada desvinculada del trabajo hasta el presidente de la patronal valenciana –quien no tardó en desmentirlo-, fue la propia periodista la que le pidió que no se revelara su identidad para no verse afectada.

Vilaplana rechazó la oferta por “convicción personal y profesional”

El motivo que radicó en esta comida a puerta cerrada y en privado fue la intención de Mazón de ofrecer a la periodista valenciana la dirección de la televisión pública autonómica. Una propuesta que fue rechazada por convicción "personal y profesional" por la periodista, actualmente consultora y formadora en comunicación y consejera de Relaciones Institucionales del Levante UE y que formaba parte de la plantilla del antiguo Canal 9 cuando fue cerrado durante el gobierno del 'popular' Alberto Fabra.

Asimismo, la profesional, cuyo trabajo está totalmente focalizado en el sector privado, rechazó volver a ser vinculada a ninguna formación política. Además, en el encuentro con Mazón, durante el cual consumieron una botella de vino, abordaron cuestiones relativas a comunicación y Vilaplana subrayó al presidente autonómico la importancia del valenciano y le animó a utilizar más esta lengua en sus intervenciones públicas.

El PSPV reclamará a Mazón la factura de la comida

Esta sobremesa, además de ser uno de los puntos del epicentro del debate sobre la gestión de Mazón sobre la devastadora DANA, también está trayendo consecuencias políticas. Por su parte, el PSPV reclamará, tal y como anunciaron este lunes, la factura de la comida con Vilaplana en El Ventorro.

El síndic socialista denunció que esta confusión esconde una falta de responsabilidad de Mazón como máximo representante institucional en un momento clave para la ciudadanía valenciana. Muñoz subrayó que "falló el 'president' de la Generalitat", y acusó al Partido Popular de recurrir a su "manual de desinformación" para minimizar el impacto político de la controversia.

Dimite el director de À Punt

En este sentido, cabe remarcar que, este mismo miércoles, Alfred Costa, hasta la fecha director de À Punt, presentó su dimisión de forma “irrevocable” después de casi cinco años al frente de la radiotelevisión valenciana.

En un escrito remitido a la plantilla, Costa defendió que la decisión es "fruto de una profunda reflexión personal y profesional" y confió en que la renuncia permitiese “acelerar el proceso de transformación de los medios públicos de comunicación que prevé la nueva ley". La dimisión de Costa ha coincidido prácticamente en tiempo y forma con la cobertura de la fatídica DANA, con la que la radiotelevisión pública valenciana ha conseguido sus mejores datos de audiencia.