146 días después sigue sin haber ni rastro del informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que Anticorrupción reclamó hace ya 20 semanas sobre las cuentas de Alberto González Amador, una inacción que choca con la rapidez de actuación por parte de la Benemérita en otras investigaciones como la que concierne al que fuera número tres del PSOE, Santos Cerdán.

El reloj corre, pero parece que todo sigue igual para la pareja de Isabel Díaz Ayuso, y es que, aunque el análisis sobre sus actuaciones presuntamente ilegítimas continúa su curso, éste, lejos de pasar desapercibido, ha vuelto a ser noticia después de conocerse que había comprado el ático ubicado encima del piso valorado en un millón de euros que del que ya era propietario.

La Fiscalía solicitó el pasado 27 de junio de este mismo año la elaboración de un informe sobre el perfil del compañero sentimental de la lideresa ‘popular’ en relación a las causas de la segunda pieza que sigue en proceso de investigación en un tribunal de Madrid por corrupción en los negocios y administración desleal; una pieza separada del doble delito fiscal a la Agencia Tributaria.

Cinco meses atrás, Anticorrupción emplazaba a “la investigación de los hechos atendiendo a la complejidad y al carácter interprovincial de la trama aparentemente delictiva”. En aquel momento ElPlural.com accedió al documento mediante el que el organismo solicitante recuerda el incremento patrimonial que registró Maxwell Cremona, firma principal de la supuesta trama de González Amador, en 2020 y el año siguiente, cuando se le acusa de haber cometido un presunto fraude a la Hacienda Pública que él mismo habría reconocido mediante su abogado vía mail.

A fecha de hoy, la UCO todavía no ha respondido sobre un informe que se antojaría clave para que al investigación siguiera en un escenario en el que la oposición madrileña de PSOE y Más Madrid se ha personado como acusación.

Adquiere el ático por una hipoteca de 600.000 euros

El País informaba este miércoles de que el novio de Ayuso pasaba a ser propietario del inmueble que, hasta entonces, tenía alquilado a Javier Gómez Fidalgo, a su vez dueño de Babia Capital S.L. y fiscalista que ejerció en su día como su abogado sin serlo.

Después de dos meses en los que el entonces dueño del ático ha evitado responder a las pregunta de ElPlural.com sobre las intenciones de González Amador sobre el inmueble, finalmente el empresario lo ha comprado por una hipoteca de 600.000 euros.

El precio a invertir sería el del alquiler durante dos años y cerca del 6% adicional, lo que situaría la cifra total en 1.127.000 euros, por debajo del precio de mercado de vivienda actual. Atendiendo a lo que publicó este medio, el novio de Ayuso compró su piso 400.000 euros por debajo del valor de mercado de la vivienda; concretamente por 850.000 euros cuando su valor era entre 1.100.000 euros y 1.300.000 euros.

El ático del que ahora es propietario el novio de Ayuso es de 176 metros cuadrados, está acondicionado como gimnasio y para organización de eventos sociales privados.

González Amador lo adquirió en julio de 2023, tan sólo dos días después de que el novio de Ayuso registrara la compra del piso de abajo. La empresa de compraventa de edificios se constituyó en mayo de 2019 con un capital inicial de 6.000 euros, según recabaron las informaciones acometidas por este medio.

Cuatro años más tarde se hace con el ático de lujo, que ahora González Amador ha hecho suyo por una hipoteca de 600.0000 euros, lo que se suma a la vivienda que se sitúa debajo y que ya era propiedad suya. La operación inmobiliaria que se produjo tras el presunto fraude a Hacienda.

Pisa el acelerador con Santos Cerdán

Esta misma semana, la UCO revelaba un informe trascendental en la causa contra el que fuera número tres socialista y que incluye también al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su asesor Koldo García.

Más en detalle, la Benemérita señalaba a Cerdán y su “entorno familiar” por haberse beneficiado de Servinabar, una de las compañías que habría resultado favorecida con los presuntos amaños de la obra pública bajo investigación del Tribunal Supremo (TS) a través del cobro de nóminas, alquileres de casas y una tarjeta de crédito ajena a Cerdán pero que éste habría empleado, entre otras cosas, para gastar en 49 comidas en un restaurante cercano a su casa.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover