La Comunidad de Madrid ha convertido en rutina la denuncia del “maltrato financiero” del Gobierno central. Isabel Díaz Ayuso no pierde ocasión para acusar al presidente del Gobierno Pedro Sánchez de “asfixiar” económicamente a su región. Sin embargo, los datos oficiales publicados por el Plan de Transformación Recuperación y Resiliencia desmontan ese relato, asegurando que las entregas a cuenta de los recursos del sistema de financiación autonómica han aumentado un 54% desde 2018, año previo a la llegada del PSOE a La Moncloa.
Una tabla publicada por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha puesto cifras al supuesto agravio. A través de su perfil en X (Twitter), el secretario general del PSOE-M ha replicado a Ayuso con una afirmación contundente: “Dato mata relato”. Según esos datos, Madrid ha pasado de recibir 13.305 millones en 2018 a 20.499 millones en 2025, lo que supone un incremento de más de 7.100 millones en siete años. Una tabla que en sus cifras refleja una realidad abrumadora, y genera desconcierto en aquellos que tratan de eludir los datos con banalidades y falsas críticas que nada tienen que ver con la crudeza de los números.
Las cifras que Ayuso no menciona
El análisis de las cifras año a año revela un crecimiento sostenido de los recursos que el Estado transfiere a la Comunidad de Madrid:
- En 2019, el primer ejercicio completo del Gobierno de Sánchez, las entregas aumentaron un 8,47%.
- En 2023, el salto fue aún más significativo, con una subida del 10,43% respecto al año anterior.
- Para 2025, el incremento será del 9,37%, alcanzando los 20.499 millones de euros.
En conjunto, Madrid ha recibido un 54,06% más que en 2018, un dato que echa por tierra el discurso de “discriminación” que abandera la presidenta madrileña.
Madrid líder en inversión estatal
Más allá del sistema de financiación, la inversión territorializada del Estado también favorece a Madrid. La inversión en la Comunidad de Madrid entre enero y abril de 2025 ha superado el 52% de la ejecutada en Cataluña en ese mismo periodo.
En cifras absolutas, Madrid ha recibido 1.204 millones de euros en inversión estatal durante los cuatro primeros meses del año, frente a los 781 millones de Cataluña. Esta diferencia desmonta la idea de que el Gobierno privilegia sistemáticamente a otras autonomías por intereses políticos.
El discurso de agravio que sostiene la presidenta madrileña no encuentra respaldo en las cifras oficiales. Al contrario, la Comunidad de Madrid ha sido una de las grandes beneficiadas del sistema de financiación en los últimos años, tanto por entregas a cuenta como por inversiones directas.
Pese a ello, Isabel Díaz Ayuso insiste en denunciar un supuesto castigo del Gobierno central, especialmente cuando se anuncian medidas que afectan a la fiscalidad autonómica o a la armonización de tributos. Pero los números, una vez más, matan el relato.