El PSOE en el Ayuntamiento de Madrid ha solicitado al alcalde José Luis Martínez Almeida que la organización HazteOír asuma los gastos derivados de la retirada de la lona que desplegó frente al Congreso de los Diputados. La pancarta, que mostraba una imagen del presidente Pedro Sánchez con la palabra "corrupto", fue retirada por orden judicial en la madrugada del 20 de mayo. Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid, apoyados por la Policía Nacional, llevaron a cabo la operación tras una denuncia de la comunidad de propietarios del edificio, que alegó incumplimiento de contrato.

El Grupo Municipal Socialista considera que los madrileños no deben financiar con sus impuestos las actuaciones derivadas de las actividades de esta organización privada. Por ello, han solicitado al alcalde Almeida que se implique personalmente en que la factura de la retirada de la lona llegue a HazteOír en tiempo y forma. Además, el PSOE ha anunciado que iniciará acciones judiciales contra HazteOír tras la puesta en circulación de camiones con la misma imagen que figuraba en la lona retirada.

La lona fue desplegada este lunes en un edificio de la Carrera de San Jerónimo, frente al Congreso de los Diputados. La comunidad de propietarios del inmueble, que se encuentra en obras, había alquilado el espacio para publicidad, pero no fue informada del contenido político de la lona. Tras la denuncia de los propietarios, el juez ordenó su retirada. HazteOír, que había contratado la instalación por 15 días, aseguró que cumplía con todos los requisitos legales y anunció que recurrirá la decisión en los tribunales.

La organización ultraderechista HazteOír ha sido conocida por sus campañas controvertidas en el pasado. En 2007, la Agencia Regional de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid financió parte de sus actividades, incluyendo congresos y ceremonias de premios. Además, en 2017, el Ayuntamiento de Madrid denunció un autobús de HazteOír por circular con mensajes que negaban la transexualidad, por incumplir la ordenanza de publicidad y por contener contenidos LGTBIfóbicos. La unidad de Gestión de la Diversidad del Ayuntamiento elevó el informe correspondiente a la Fiscalía.

El PSOE considera que la organización está utilizando la vía pública para difundir mensajes que atentan contra la dignidad de las personas y que no deben ser financiados con dinero público. Por su parte, HazteOír defiende su derecho a la libertad de expresión y asegura que sus campañas están dentro del marco legal.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio