El caso de los contratos "a dedo" de centros de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid trae novedades en el ámbito judicial. Tanto el PSOE como Más Madrid han anunciado que se personarán como acusación popular en el caso en el que se investiga si sobre estas adjudicaciones se pudieron cometer presuntos delitos de prevaricación.
Estos hechos se remontan a la época en la que Enrique Ossorio, actual presidente de la Cámara de Vallecas, estaba al frente con la entonces viceconsejera de Hacienda, Rocío Albert. El proceso pasaba por dividir una obra en contratos menores de 50.000 euros e independientes entre sí para poder así elegir al constructor, acortar los plazos y evitar una mesa independiente de contratación y la fiscalización posterior.
La investigación determinó que había indicios de responsabilidad penal, por lo que trasladó el caso a la Fiscalía en marzo de 2024, que pasó el asunto a Anticorrupción, según recogió entonces ElDiario.es. Ahora ha recibido íntegra esa investigación el Juzgado de Instrucción 36 de Madrid, después de que Podemos interpusiera una denuncia.
Cabe reiterar que, bajo el mando del actual consejero Emilio Viciana, fue este propio departamento la que detectó estas presuntas irregularidades en actuaciones relacionadas con los contratos de centros de FP, poniéndolas así en conocimiento de la Fiscalía.
El PSOE lo califica de “escándalo”
El portavoz del PSOE-M en la Asamblea, Jesús Celada, se ha pronunciado al respecto este martes al asistir al Congreso Regional de UGT, cuando ha tachado este caso de ser un “escándalo”: “El PP no quiere poner la maquinaria administrativa pública al servicio de los madrileños, no quiere hacer mesas de contratación, y que la política del PP consiste en entregar a dedo la construcción de los centros de Formación profesional en Madrid siempre a un grupo de empresas muy concreto", ha esgrimido.
En este sentido, el dirigente socialista ha avanzado que se personará su formación como acusación popular en el caso: “El PP es experto en trocear contratos”, ha añadido, insistiendo a su paso de que esta política tan sólo es “la punta del iceberg de 30 años de política del Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid”.
Más Madrid sigue sus pasos
Por consiguiente, desde la formación que lidera Manuela Bergerot han asumido los mismos pasos anunciando que también se personarán en la causa judicial como acusación popular: “No vamos a parar hasta que haya responsabilidades”, ha enfatizado la principal líder de Más Madrid al reiterar, por ende, que fueron ellos los que presentaron “más de 300 contratos ante la Fiscalía”.
“Ya sabemos que la forma de administrar las infraestructuras educativas bajo el Gobierno de Ayuso. Falta que Ossorio, Albert y Ayuso den explicaciones porque sus gestores las van a tener que dar ante la justicia”, ha dejado en claro.