El juez Manuel Piñar, quien condenó a Juana Rivas, al borde del banquillo al verse procesado por un juzgado de Granada por un posible delito de odio cometido en redes sociales. El auto de este juzgado indica que ve “sólidos indicios” de que fue el autor de sendos mensajes y publicaciones en Facebook.
En dichas publicaciones, llegó a expresar términos como “bazofia feminazi” o “comunismo feminazi” para cargar contra la exministra de Igualdad, Irene Montero. Piñar, hasta la fecha, ha negado ser el autor de estos mensajes. Pero cabe remarcar que destacaron otras frases en la misma sintonía que iban al paso de defender “cientos de casos de falsas denuncias de mujeres migrantes buscando regularización”.
En significación política, a su vez, también habló de “ladrones” y “corruptos” en referencia al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; así como otra imagen compartida en la que aparecía el actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, manchado de sangre relacionándolo con la banda terrorista ETA.
Con este telón de fondo, será la acusación y la Fiscalía las partes que decidirán si abrir juicio oral o no por esta causa, según ha adelantado este viernes eldiario.es.
A su vez, el CGPJ también le abrió un expediente disciplinario por los mensajes que publicó en Facebook, después de que el abogado Carlos Aránguez, a cargo de la defensa de Juana Rivas, formalizara una queja contra Piñar por estos contenidos al entender que eran "ofensivos" y constituían "claras injurias a múltiples colectivos", incluyendo "compañeros, distintas autoridades y funcionarios públicos". Sin embargo, finalmente, archivó el expediente contra Piñar al concluir que la conducta del magistrado no encontraba el debido acomodo -conforme a las exigencias de los principios de legalidad y tipicidad- en ninguna de las faltas que contemplan los artículos 417, 418 y 419 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
El CGPJ rechazó indeminizarle por presuntos daños y perjuicios
En paralelo, cabe recordar que esta no es la única noticia reciente que ha rodeado al juez Piñar en este último mes. El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó por unanimidad rechazar la petición que había formulado el magistrado para que le indemnizara con 100.000 euros por presuntos daños y perjuicios. En este sentido, cabe recordar que Piñar fue sancionado por una infracción grave con una multa de 1.500 euros después de que difundiera a un medio de comunicación datos que afectaban a uno de los hijos de Juana Rivas.
Piñar dictó un auto en el que rechazó la suspensión de condena que le había solicitado la defensa de Juana Rivas tras el indulto que le otorgó el Gobierno, un fallo que "fue objeto de críticas por determinados sectores". A consecuencia de estas críticas, Piñar envió un comunicado a un diario de tirada nacional para expresar su parecer al respecto de este procedimiento y explicar las razones que le habían llevado a dictar el citado auto suministrando con ello diversos datos en relación a la causa.
El juez alegó que los datos del procedimiento que difundió eran "conocidos por la opinión pública al difundirse a través de los medios de comunicación", pero el CGPJ determinó que su "deber de reserva no desaparece por el conocimiento previo de los hechos". Así las cosas, el Poder Judicial estimó que Piñar conocía determinadas circunstancias que afectaban a un menor y, "pese a ello, los trasladó a un medio de comunicación con el fin de justificar el sentido de un pronunciamiento judicial".