El pasado 9 de enero, y por orden del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Madrid, quedó clausurado el puente de Collado Villalba que conecta la Plaza de la Estación con el Parque de A Coruña por la calle Antonio Varela, séase, el conocido por los vecinos como Puente de la Estación, a petición del Ayuntamiento, del PP madrileño. Ahora, la justicia ha avalado el informe presentado por Infraestructuras Ferroviarias (Adif), del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de Óscar Puente, en el que se aducen deficiencias, pero en ningún caso para clausurar el paso.
Este escenario ha venido generando un fuerte punto de fricción entre el Ayuntamiento del PP de Mariola Vargas y Transportes, más aún cuando el equipo del PP en Collado Villalba instaló este martes un cartel en el que dirigían toda responsabilidad a la cartera de Puente: “Paso cortado por orden judicial hasta que el Gobierno de España implemente medidas de seguridad”. Un anuncio de grandes dimensiones que, en menos de 24 horas, ha sido tapado a la vista de los vecinos tras el dictamen judicial.
Dicha pancarta de grandes dimensiones, según han reprochado la oposición, ha sido pagado “con los impuestos de todos los villalbinos para culpar a Adif” y el cual, tras la reapertura del puente, “ya no le vale” al PP: “No sé si el Ayuntamiento motu proprio o porque el juez ha levantado las medidas cautelares, pero hoy han vuelto a abrir el puente y, por lo tanto, ahora se comen el cartel. El Ayuntamiento ha actuado de manera alarmista”, reprochan desde el PSOE municipal en conversaciones con ElPlural.com.
Informe de Transportes y postura del Ayuntamiento
En el informe de Adif se da cuenta de que “mientras no se produzca una evolución significativa de los daños, consideramos que no es necesaria la implantación de restricciones al tráfico por este motivo”, concluyendo así que “no se ha detectado ningún daño de máximo nivel, y que corresponderían a aquellos defectos que afectan a la seguridad estructural o a la explotación ferroviaria”.
Y es que cabe reiterar que ya en 1994 el Ayuntamiento firmó un convenio con Renfe en el que quedó constatado que era el gobierno municipal el que quedaba como responsable de la vía y su mantenimiento. Por lo que las críticas y medidas acometidas por el Ejecutivo municipal contra Transportes, a efectos prácticos, no tienen cabida. Esta cuestión terminó en manos del juez para determinar de qué administración era la competencia sobre el puente.
Desde el PSOE de Collado Villalba reprochan al Ayuntamiento popular estas actuaciones: “Lo que la alcaldesa ha buscado ha sido la confrontación con el Gobierno de España sin importarle, en absoluto, los vecinos, que son los que han estado sufriendo durante este mes los atascos provocados por el cierre de este puente”, reiteran estas fuentes en declaraciones a este periódico.
Asimismo, y a la hora de publicación de este artículo, este periódico se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Collado Villalba, pero no ha obtenido respuesta. Sin embargo, la alcaldesa sí que se ha pronunciado tras conocer el informe de Transportes asegurando que seguirá “exigiendo a ADIF que subsane todas las deficiencias detectadas que se incluyen”, según recoge la revista Más Vive.
El PP trató de culpar a Transportes pese al convenio de 1994
El Consistorio, del PP madrileño de Isabel Díaz Ayuso, instó a Adif a hacerse cargo de las medidas sobre el Puente de La Estación para garantizar la seguridad de los viandantes y vehículos, debido a que, previamente a su cierre, se desprendían del puente trozos de hormigón, una situación que se venía agravando desde hace dos años pero que, hasta enero, la administración municipal no actuó. De esta manera, y desde hace un mes hasta la fecha, se realizaban desvíos para los conductores como camino alternativo, pasando así por la calle Ruiz de Alarcón y Las Suertes.
Entonces, la oposición culpó al gobierno municipal de no hacerse responsable de esta gestión urgente. Los socialistas de Collado Villalba dijeron no conocer el litigio del Ayuntamiento con ADIF por las competencias sobre el puente, insistiendo en que los verdaderos afectados por la clausura “son los vecinos”.
Según recogió en enero Cadena Cope, el Ayuntamiento estuvo citado a principios de diciembre con representantes del Ministerio de Transportes para abordar estos problemas, pero no acudieron. "Lleva más de dos años conociendo del posible estado del Puente de la Estación y, en vez de proteger a los villalbinos, repararlo, exigir cuentas y litigar con otras administraciones en caso de desacuerdo sobre la competencia, ha preferido temerariamente litigar (…) y habiendo expuesto al peligro a los vecinos sin haber dado ningún tipo de información pública en todo este tiempo, unos hechos que consideramos muy graves y temerarios”, reprocharon entonces los socialistas a través de un comunicado.
Tal y como vinieron recordando desde MCV Corazón Villalbino, y como ha tenido acceso este periódico, el convenio entre Renfe y el Ayuntamiento quedó sellado en 1994, cuando las competencias sobre el mantenimiento de este puente quedaron para el municipio. Ante esta situación más actual, Adif volvió a remitir la documentación al Gobierno de Collado Villalba el pasado 17 de mayo, dejando en claro que quedaban eximidos de realizar cualquier obra de mantenimiento al ser competencia municipal.