El pasado lunes, durante el apagón que afectó a todo el país, una niña de 10 años fue atropellada por un coche oficial en el que viajaba el director general de la Policíà Municipal de Madrid, Pablo Enrique Rodríguez. La menor que pasaba por el Paseo de Extemadura, por fortuna, tan solo sufrió heridas leves en una pierna.
Sin embargo, lo que ha hecho saltar las alarmas es el porqué 48 horas después de haber ocurrido el siniestro seguía sin figurar en los registros de intervenciones del Samur y de la Policía local.
El concejal socialista Pedro Barrero, se ha hecho eco de este asunto por medio de un mensaje en la red social X, en el que resume "Una niña atropellada. Un coche oficial. El director de la Policía Municipal dentro". A continuación el edil de la oposición precisa: "Y el Ayuntamiento de Madrid de Almeida tratando de ocultarlo". Barrero deja claro que "vamos a pedir toda la información y exigir responsabiidades". Y zanja: "Basta ya de mentiras. Madrid no es el cortijo de nadie".
Junto a su texto, el artículo de El País sobre asunto.
Rita Maestre ya advirtió el jueves de lo que estaba ocurriendo durante su participación en la manifestación del 1 de mayo.
"¿Qué hacía el coche oficial de este señor circulando a una velocidad excesiva en un momento y un entorno tan sensible?, ¿Dónde están los partes del accidente?, ¿Por qué el alcalde y la vicealcaldesa y delegada de Seguridad, Inmaculada Sanz, lo protegen?, ¿Qué favores inconfesables le deben?”, se plantea la edil de Más Madrid.
La versión del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de la capital, por su parte, ha precisado que el servicio de prensa de Emergencias Madrid comunicó a EL PAÍS que se produjo el accidente, pero el medio lo niega y aclara que de lo que se les informó fue de otro siniestro en la misma calle de una moto y un peatón "que precisó hospitalización y que se produjo aproximadamente una media hora después".Sí confirmó lo sucedido, apunta este medio de comunicación, un portavoz policial, que, "no obstante, añadió que aún no contaba con el parte".
El Consistorio defiende tener 10 días para subir esa información a su base de datos, aunque la normativa interna contempla que los primeros datos se suban en las primeras 24 horas.
Hasta los juzgados si es necesario
Los partidos de la oposición ya han avanzado que pedirán explicaciones al respecto y si estas no son claras, llegarán, incluso, a los tribunales.
La concjal socialista Reyes Maroto ha puesto nombre a la víctima, Aitana, que sufrió una fractura en el tobillo, daños en una rodilla y tuvo que ser ingresada. "El Ayuntamiento ha intentado tapar todo", ha precisado también en su cuenta de X, ante de insitir en que "Es indignante. No vamos a parar hasta conocer la verdad y depurar responsabilidades". El texto va acompañado de una foto de la pequeña.