Isabel Díaz Ayuso gobierna atacando a las mujeres de la Comunidad de Madrid, sean víctimas de violencia machista o madres. Nos concibe como recipientes para alcanzar sus objetivos de natalidad, pero no ve que es necesario respaldar a las mujeres para que esas natalidades sean dignas”.

Con estas declaraciones, que recuerdan a la república de Gilead, en la que discurre la aclamada serie de HBO El cuento de la criada, se refiere la portavoz de Políticas Sociales del PSOE de Madrid (PSOE-M), Lorena Morales, en declaraciones a ElPlural.com para lamentar que la lideresa regional se erige como una de las políticas que más hace por fomentar los nacimientos, pero obviando que “detrás” de su gestión “hay madres a las que hay que apoyar, cuidándolas y acompañándolas”.

Las becas comedor o los cheques canguro con los que prioriza lo privado sobre lo público son solo un ejemplo de lo complicado de la crianza en la capital y una buena prueba de a quién tiende a beneficiar la derecha, pero existen más medidas que se mueven en esta misma línea durante los últimos años.

Entre las trabas que facilitarían el acceso a cheques o ayudas se encuentran cuestiones relativas al padrón, o las políticas aplicadas a los partos múltiples. Frente a lo primero, la diputada socialista recuerda a este periódico que “empezaron con la obligatoriedad de diez años y después lo rebajaron a cinco”, pero que se “quedaban fuera la mayoría de las mujeres”.

“No piden años de antigüedad, pero sí residencia legal, por lo que también quedaban fuera muchísimas mujeres que son jóvenes y están dando a luz en Madrid”, subrayaba en lo que tiene que ver con los partos múltiples que, vinculado con la cuestión migratoria no hace sino aislar a quienes quieren ser madres en la autonomía porque “somos uno de los sitios en los que más presencia hay de mujeres migrantes”.

Y no solo en lo estrictamente social, sino también en el aspecto económico, donde la portavoz socialista se refiere al oscurantismo en las cuentas. Así las cosas, en el caso concreto de las mujeres de parto múltiple, estaban presupuestados unos tres millones de euros, e los cuales han sobrado 2.250.000, lo que solo ha generado controversia. “Entiendo que cuando la presidenta presupuesta las ayudas lo hace en base unos datos, que además en este punto se mantienen más o menos estables”, dice Morales antes de preguntar a la responsable de Sol si “no se da cuente de que con una población migrante tan amplia, joven, cuando incluye siempre los requisitos de residencia y empadronamiento está dejando fuera a un grueso importante de las mujeres”.

Dentro de ese abandono, la política de la izquierda subraya que la Comunidad prescindió de ayudas para familias con hijos que estaban en cuidados paliativos o sufrían enfermedades muy graves. “Podría ser un buen momento para retomar estas prestaciones”, destaca Morales.

Violencia machista

Resuena todavía la jornada en la que Ayuso preguntó por el día del hombre coincidiendo con un 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La deriva de la presidenta de la Comunidad va en este sentido mucho más allá de las palabras y pasa, por ejemplo, por la apertura de un Centro de Atención Integral Especializado para hombres víctima de violencia sexual que “sirve para mantener el vínculo con el progenitor no conveniente en caso de rupturas familiares conflictivas”, asegura la diputada de la formación de Óscar López.

Sin embargo, el equipo de Sol destinó buena parte de los fondos llegados de Moncloa para combatir la violencia de género a este centro. “Enviar aquí el dinero que llega desde el Ejecutivo no solo es que no tenga nada que ver con el objetivo para el que los envía el Gobierno, sino que, si me apuras, hacerlo es un ataque a las mujeres, sobre todo víctima de violencia machista”, dice Morales a la vez que lamenta el oscurantismo del equipo de Ayuso. “Hay dinero que no sabemos dónde está”, afea.

Sea como fuere, la máxima responsable del PP de Madrid ha recortado en la autonomía presupuesto contra la violencia machista, presuntamente en favor de la natalidad, pero el propio equipo de Gobierno había también delimitado de manera notoria las ayudas en este segundo aspecto.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio