El PP de Madrid vuelve a temblar. Y no por un rival político, sino por una nueva demanda judicial que apunta al entorno de Isabel Díaz Ayuso. Una empresa de suministros sanitarios exige más de 4,5 millones de euros a la Comunidad de Madrid. Dice que envió mascarillas y trajes de protección durante la pandemia. Que lo hizo rápido, en plena emergencia. Pero que nunca le pagaron.
El caso tiene un ingrediente explosivo: el empresario denunciante tuvo negocios con Tomás Díaz Ayuso, el hermano de la presidenta. Fueron socios en una empresa llamada MC Infortecnica, que arrastra una deuda con Avalmadrid de más de medio millón de euros. Y aunque ya no comparten sociedad, su relación personal y profesional sigue estando bajo lupa.
La empresa se llama Care Quality Service (CQS) S.L. En marzo de 2020, ofreció traer material sanitario desde China. La Comunidad aceptó. El contrato se firmó con el SERMAS, el servicio madrileño de salud. Incluso se aprobó una partida presupuestaria. Pero surgieron problemas logísticos. El transportista oficial se echó atrás. Sin respuesta del Gobierno regional, CQS fletó aviones por su cuenta. Asumió más de un millón de euros en costes. El material llegó a Madrid a finales de abril. Parte se vendió a terceros. El resto se entregó en IFEMA.
Aún así, la Comunidad no pagó. Argumenta que el contrato no se completó. Que recurrieron a otros proveedores. Pero documentos revelados por la Cadena SER muestran que el Ejecutivo regional llegó a pagar más de 10 euros por mascarilla en otras operaciones. CQS reclama ahora facturas impagadas, gastos logísticos y casi 300.000 euros en intereses por demora.
La denuncia ya ha llegado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid. E incluye un nombre clave: Enrique Ruiz Escudero. El entonces consejero de Sanidad, hoy senador del PP, habría supervisado la operación personalmente. La acusación formal es grave: estafa.
En el PP de Madrid hay inquietud. Temen que este empresario, arruinado y molesto, revele más información sobre el hermano de Ayuso y otros funcionarios implicados. No sería la primera vez. Ya se investigó una comisión de 234.000 euros cobrada por Tomás Díaz Ayuso en otro contrato sanitario. También llamó la atención su aumento de ingresos como autónomo durante la pandemia. Y la existencia de una empresa sanitaria no declarada, vinculada a los hermanos.
En Génova se preguntan si este nuevo escándalo puede afectar a Ayuso. Su perfil político es alto. Su proyección nacional, evidente. Pero también lo es el ruido que rodea a su familia. Por eso la pregunta es directa: ¿crees que este caso acabará perjudicándola?