El delegado del Gobierno de Madrid, Francisco Martín, ha denunciado este viernes que el Ayuntamiento de Almeida no ha notificado todavía el evento que tiene preparado para el día 22 de noviembre cuando se celebra el encendido del alumbrado navideño a manos del piloto Carlos Sainz.

Martín ha puesto de manifiesto que no ha recibido información en lo que respecta al evento, y que de hecho se ha enterado de este asunto a través de los medios de comunicación. “Sabemos por los medios de comunicación que el Ayuntamiento vuelve a estar haciendo un gran evento”, ha explicado el delegado del Gobierno en Madrid.

Además, Martín ha participado este viernes en un acto de la Policía Nacional en la Jefatura Superior de Madrid, donde se ha pronunciado también al respecto del pasado evento a manos de la cantante Rosalía en pleno Callao a finales de octubre donde presentaba su álbum en la pantalla de la plaza, y que la Delegación no sancionará.

“Entiendo el juego del alcalde de Madrid, que primero dispara y luego esconde la mano, y siempre sin asumir una sola responsabilidad. No vamos a entrar en su juego”, ha puesto de manifiesto Martín. Además, este le ha reprochado al alcalde de Madrid que no asuma “ni una sola responsabilidad” y dejará en manos únicamente de la Delegación una posible sanción a la artista catalana.

El delegado del Gobierno le ha reprochado a Almeida que ahora sí mandará informes policiales a la Delegación, pero no cuándo fue la Comunidad de Madrid la que organizó un evento del cantante David Bisbal, también sin notificarlo, en la Puerta del Sol en el que se congregaron cientos de personas.

"Ahí el alcalde no tuvo la feliz idea de elevar informes a la Delegación", ha puesto de manifiesto Martín, el cual ha recordado que en aquella ocasión hubo que "improvisar" dispositivos de seguridad y emergencia para garantizar el buen desarrollo del evento y las condiciones de seguridad para los asistentes.

Presupuesto y novedades en el encendido de este año

La capital de España ha invertido un total de 5 millones de euros en las luces de Navidad de este año, contando con 240 puntos iluminados que están repartidos por los 21 distritos de la ciudad. El presupuesto de dinero aprobado irá destinado al montaje y a la conservación del conjunto de luces que cuelgan de la ciudad durante la época navideña.

Un cambio relevante en cuanto al encendido del año pasado es que las bombillas serán de bajo consumo, algo que alivia el gasto energético y aporta el mismo efecto visual teniendo en cuenta un poco más al planeta. Además, por segundo año consecutivo en la capital destaca que cierta parte del alumbrado estará diseñado por niños de primero y segundo de primaria, ganadores del concurso escolar organizado por el Ayuntamiento. El diseño profesional también contará con una novedad y esta es que se vuelve a mantener el acuerdo con la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), quienes prometen una mezcla entre lo acogedor y lo cálido. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover