El aborto vuelve a ser tema de controversia en nuestro país después de que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, comprara el marco ideológico de Vox respecto del síndrome postaborto, una especie de patología que carece de base científica, pero de la que entidades ultracatólicas y ultraconservadoras beben para justificar su cruzada contra la interrupción voluntaria del embarazo.

Las asociaciones no se mantienen solas, sino que necesitan de un sustento económico que, cierto es, viene en parte de donaciones, pero que no se entienden sin el respaldo de las administraciones también públicas. En este sentido, algunas de las firmas calificadas como provida reciben un importante colchón económico de la Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso.

Ha sido así históricamente y en el curso presente ha vuelto a ocurrir y es que, tal y como ha tenido constancia ElPlural.com, la administración de la Puerta del Sol sigue regando de dinero público a entidades que actúan en contra de este derecho que tanto ha costado conquistar a las mujeres.

De hecho, algunas de esas firmas actúan como receptora pantalla del Refugio Provida de Madrid, situado en frente de la primera clínica acreditada en España para abortar de manera segura, Dator, con la que este periódico pudo hablar hace un tiempo.

Frente al trabajo de estos profesionales, el Refugio da información a mujeres para que no interrumpan su embarazo, unos datos que en realidad son una coacción que empieza en la decoración misma del lugar, continúa dando cabida a ambulancias en las que hacen radiografías y enseñan los latidos del corazón del feto y finalizan con folletos que arrojan datos sin base científica y cargan a la mujer de culpabilidad. En ellos, se llega a decir que abortar no es una opción, ni siquiera en caso de violación, o que el aborto provoca efectos físicos y psicológicos que no ampara la ciencia.

Entre las firmas que reciben dinero de la Autonomía y colaboran con este polémico enclave se encuentran nuevamente la Fundación Madrina, que disfruta de más de 51.000.000 euros, o la Asociación en Defensa de la Vida Humana Adevida, con 30.000 euros. A estas cantidades se suman las que el equipo de la región otorga a otras firmas que se mueven en el mismo espacio ideológico como Red Madre, una recurrente en la financiación del Ejecutivo popular.

Suicidio, violación, síndrome post aborto o "genocidio silencioso"

La información que el Refugio concede a estas mujeres está cargada de puntos que las llenan de una enorme responsabilidad y malestar en caso de aborto, careciendo la mayoría de esta de base médico o científica.

Con un evidente tinte ultracatólico, el sitio habla de “heridas del aborto”, entre las que incluye el suicidio, una tasa que aumenta en seis respecto de las mujeres embarazadas y en diez frente al suicidio adolescente. Asimismo, dice que en caso de violación o incesto “abortar no te va a curar las heridas”, enumera la secuencia del crecimiento del feto desde el minuto 0 y durante las semanas de embarazo o habla de "genocidio silencioso".

La portavoz de Políticas Sociales del PSOE de Madrid, PSOE-M, Lorena Morales, tiene claro que se trata de entidades “anti elección” y se dedican a “hostigar” a mujeres. “El discurso acientífico y de desinformación es el mismo que ha planteado Almeida”, indica.

Siguiendo una breve cronología de las trabas que ha sufrido este derecho en la comunidad de Madrid, la diputada socialista cuenta en declaraciones a ElPlural.com que con Cristina Cifuentes como presidenta descendieron las tasas de aborto, pero que en el momento mismo en que Ayuso se sentó en la Real Casa de Correos volvieron a subir.

Esto, asegura Morales, guarda relación directa con la importancia que le da el actual Ejecutivo a la educación sexo afectiva: “No dispone (la Comunidad) de los recursos necesarios para que no se produzca el embarazo no deseado y que no se tenga que producir la interrupción del mismo: falta educación afectivo sexual (…) Es la única región que no financia con recursos propios métodos anticonceptivos modernos ni la píldora postcoital”.

Dicho de forma sencilla, la relación es que “aumenta la tasa de abortos en Madrid, sobre todo entre mujeres más jóvenes, que reconocen que cada vez utilizan menos métodos anticonceptivos, pero la región no pone medios”. “Con una mano quieren reducir los abortos pero con otra no hacen nada para que no se produzca el embarazo”, asevera la responsable socialista.

La portavoz de Políticas Sociales del partido de Óscar López también lamenta la forma en la que operan estas entidades, más allá de los aspectos que se han mencionado unas líneas más arriba. “La protección de datos de estas mujeres, en ocasiones, es nula”, condena.

Con todo, preguntada directamente por este periódico por posibles intereses económicos ocultos, Morales diferencia que en este caso no parece ser lo que más pesa, sino que en la cruzada de Ayuso y Almeida en concreto y del PP en general pesa más la ideología: “Esas entidades defienden el criterio ultraconservador e ideológico en el que Ayuso está muy cómoda”, dicta, apostillando que a los dirigentes de región y Ayuntamiento “no les hace falta Vox” porque son “igual de ultras o más”. “Ahora ha saltado a la prensa porque ha sido muy escandaloso, pero no es nada nuevo. La libertad de Ayuso llega hasta que le tocan su marco ideológico”, concluye.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover