La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, vuelve a lanzar el órdago de los Juegos Olímpicos, asegurando que van a “pelear” por acoger la gran cita olímpica. Lo hizo sin esperar al alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, y sin dar une fecha concreta sobre cuándo daría el hipotético paso.
Todavía con el boicot a la última etapa de La Vuelta ciclista en la capital, la responsable de Sol aprovechaba la solidaridad demostrada por el pueblo de Madrid el pasado domingo para arremeter contra los hechos y asumir una candidatura sobre la que solo tiene potestad a la hora de la solicitud el Ayuntamiento de Cibeles, que se enteró debido a las declaraciones de la política 'popular'.
“Somos deportivos y deportistas, en todos los pueblos, en todos los distritos cada vez se practican más deportes, hay mejores instalaciones, lo tenemos todo para los Juegos Olímpicos, así que ojalá vengan un día con nosotros”, decía en primera instancia Ayuso para asegurar después que iban a “pelearlo”. “Es verdad que lo sucedido con La Vuelta ha ayudado bastante poco porque, además, ha habido uniones de deportistas y federaciones internacionales que nos han dicho que el espíritu y la carta olímpica cayeron en pedazos el otro día”, apostillaba.
La oposición no ven con buenos ojos que Sol lance de esta manera un mensaje tan importante y considera que obedece a una “nueva bomba de humo” por parte del equipo regional en este caso. “Es a lo que nos tiene acostumbrados cada vez que tiene un problema y quiere desviar la atención”, indican desde el PSOE de Madrid del Consistorio en declaraciones a ElPlural.com
“Es un asunto demasiado serio como para usarlo de chascarrillo”, afea la formación de Reyes Maroto, que añade que “no hay ninguna candidatura oficial presentada, así que le pedimos que deje de utilizarlo para confrontar, desviar la atención y tapar su posición contra Palestina”.
Para los socialistas, este tipo de declaraciones “no ayudan a Madrid ni a su proyección internacional” y, lejos de lo que lleva una semana condenando la presidenta, lo que de verdad perjudica la imagen de Madrid “es el posicionamiento (de Ayuso) contra Gaza y la falta de sensibilidad ante el genocidio del pueblo palestino que tienen Ayuso y Almeida”, a quienes tacha como el “ala más ultra del PP”.
"Cuando inviertan en el deporte de barrio, podemos hablar"
Más Madrid se pronuncia en términos similares y califica el anuncio de "puro humo" y de una cuestión que la lideresa autonómica saca a colación "solo para no hablar de genocidio": "Es el colmo de la desfachatez".
"Madrid debería invertir millones y millones en polideportivos, canchas y parques para convertir a Madrid en la capital del deporte de barrio. Cuando esté hecho eso podemos hablar de los JJOO si quieren", inciden.
La formación recuerda los cerca de 80 millones que los 'populares' gastaron hace años con el mismo objetivo: "En las citas de 2012, 2016 y 2020 Madrid ha gastado 78 millones de euros en publicidad, representación y funcionamiento de las oficinas olímpicas".
"Es un paso más en el "modelo Miami” de la región. Un escalón más para convertir a Madrid en un parque temático para las élites, el turismo y los fondos de inversión, mientras expulsa a los vecinos de sus barrios, se encarece la vivienda y se debilita los servicios públicos", concluyen.
El agujero de Ana Botella
Madrid se ha postulado hasta en tres ocasiones para acoger los Juegos Olímpicos sin éxito, pero dejando un agujero total de 78 millones de euros cuando Ana Botella estaba en el Ayuntamiento. El montante se destinó solamente a tareas de promoción y representación de estas candidaturas.
Los Juegos fallidos dejaron asimismo instalaciones que prácticamente no se han utilizado. La Caja Mágica sí ha acogido más eventos, no así La Peineta; ambas construidas para un sueño que nunca se rubricó.
Antes del revés del Comité Olímpico Internacional (COI), Cibeles presumía de tener construidas el 80% de infraestructuras de transporte y deportivas que eran necesarias para albergar unos Juegos en los que ya se habían invertido 6.500 millones de euros. En el recuento se incluían obras que no se hicieron para el gran evento, pero que habrían servido para mejorar la movilidad durante el mismo, como el soterramiento de la M-30, la ampliación de la red de metro o la construcción de túneles y carreteras de la región.
Almeida reacciona
Tal y como pudo saber ElPlural.com, el alcalde de Madrid se enteró de las intenciones olímpicas por las palabras de Ayuso, si bien una vez hechas, reaccionó, ya el pasado lunes.
Así, el regidor coincidió en que Madrid sería sede "tarde o temprano" porque es un "sueño" de la ciudadanía madrileña. "Lo que hizo la presidenta es decir lo que siempre hemos dicho, que Madrid será sede de los Juegos Olímpicos, que no tengo ninguna duda de que tarde o temprano será sede de los Juegos y, por tanto, que es un sueño al que nosotros, desde los gobiernos de Madrid, no vamos a renunciar", manifestó.