El Ayuntamiento de Arroyomolinos, liderado por el Partido Popular (PP) y Vecinos por Arroyomolinos ha denegado un espacio público para una asamblea del PSOE. Se trata de un hecho que coincide en el tiempo con el veto en la misma localidad a un acto de Marea de Residencias que dispuso de la participación del periodista que destapó los conocidos como ‘protocolos de la vergüenza’, Manuel Rico, y contó con el apoyo de otras agrupaciones y partidos políticos de la oposición, como el PSOE.
Los socialistas iban a celebrar su asamblea ordinaria en el teatro del Centro de Información y Asesoramiento Juvenil (CIAJ), un lugar “céntrico, accesible y con todos los medios técnicos y de confort necesarios” en palabras del propio partido, pero finalmente no será así.
Tal y como ha podido saber ElPlural.com, el partido solicitó originariamente la cesión a la Concejalía de Educación, pero desde la localidad indicaron que la competencia correspondía de un tiempo a esta parte a Participación Ciudadana, por lo que la formación presentó una nueva solicitud a través del registro municipal que incluía varias alternativas de espacios en caso de que el primero se encontrase ocupado.
No era el caso, pero aún así se le volvió a denegar alegando el equipo local que no se ceden espacios municipales de carácter político; y les ofrecieron exclusivamente una sala en el Polideportivo Los Mosquitos. Esta segunda, “no reúne las condiciones mínimas adecuadas para la celebración de reuniones o actividades de participación ciudadana” porque, entre otras cosas, carece de persianas, no dispone de mesas ni equipamiento básico.
Sí se cede al otro partido del gobierno
En medio de la polémica, el socio del gobierno del PP en Arroyomolinos sí que obtuvo la autorización para celebrar su asamblea política en este sitio, lo que es considerado dentro de las filas socialistas como un “doble rasero” que no tiene mucho sentido más allá del partidista.
Fuentes de la formación aseguran en declaraciones a este periódico, además, que “no hay regulación para la cesión de espacios municipales a partidos políticos”. “El Reglamento Orgánico Municipal (ROM) y las bases de cesión cultural vigentes del Ayuntamiento no regula de forma clara ni transparente la cesión de espacios municipales a formaciones políticas, lo que permite la arbitrariedad y el trato igual entre entidades”, estiman.
En un comunicado apostillan que “esta ausencia de criterios objetivos vulnera los principios de igualdad, imparcialidad, transparencia y servicio al interés general recogidos en la Ley 7/1985, de Bases del Régimen Local, y en el propio ROM de Arroyomolinos, que obliga a la Administración a actuar con objetividad y neutralidad institucional”.
A raíz de la censura a víctimas de residencias
Esta prohibición llega después de que el PSOE se uniera a las voces críticas que afearon que el Ayuntamiento no permitiera a familiares de víctimas de residencias de Madrid celebrar un evento en una sala que en un principio sí habían cedido.
El acto iba a contar con la participación de Rico y en él se iba a emitir parte del documental de Juanjo Castro, 7.291, que relataba el drama que se vivió en los centros de mayores de la Autonomía durante los primeros días de la pandemia del Covid.
Finalmente, aquel acto se celebró en un bar situado en la Avenida de las Castañeras entre reproches de los familiares, organizaciones y oposición. El PSOE está convencido de que de aquellos barros, estos nodos. “Hasta lo que pasó con Marea de Residencias, siempre nos habían facilitado el salón de plenos del antiguo ayuntamiento o la ludoteca (…) Es a partir de nuestro respaldo a la asociación cuando se nos deniega un espacio digno", señalan.
Asimismo, recuerdan que el socio de gobierno del PP “no ha tenido problemas en realizar su asamblea en el teatro”. “Aquel episodio -el de Marea de Residencias- marcó un punto de inflexión en la política de cesión de espacios públicos, que desde entonces se aplica de forma restrictiva, discrecional y arbitraria, limitando la actividad política, social y cultural de cualquier colectivo que no cuente con el beneplácito del Ejecutivo local”.
El PSOE afirma que elevará una denuncia formal para que se investigue el “uso partidista y desigual de los espacios municipales” y para que “se depuren responsabilidades pertinentes”. “No toleraremos que los recursos públicos se utilicen como instrumentos de censura o de privilegio político (…) Los espacios municipales pertenecen a todos los vecinos y vecinas; y no al gobierno de turno”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover