Este jueves, tuvo lugar la celebración de la Junta de Gobierno de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), y los alcaldes socialistas abandonaron la sesión para plantarse ante la "deriva partidista que está adoptando la institución bajo la presidencia de Judith Piquet (alcaldesa de Alcalá de Henares), así como por su falta de ejemplaridad institucional y su bloqueo a propuestas en defensa de la igualdad", en palabras de fuentes socialistas.

Los socialistas denuncian que, en esta Junta de Gobierno, se debatieron 17 resoluciones, y todas ellas iban dirigidas contra el Gobierno de España y ninguna tenía como propósito trabajar por la Comunidad de Madrid. "Ninguna instaba a la Comunidad de Madrid, pese a ser la administración competente en áreas tan fundamentales como la sanidad, la educación o la vivienda. Por esta razón, los alcaldes socialistas han decidido abandonar la sesión para no ser cómplices del uso desleal de la FMM", han lamentado.

En la misma línea, la vicepresidenta de la FMM y alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha solicitado la dimisión de la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, como presidenta de la Comisión de Igualdad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Esta solicitud se basa en el pacto firmado por PP y Vox en su municipio, que pretende eliminar el apoyo a las víctimas de violencia de género y aprueba retrocesos en igualdad y en derechos.

Judith Piquet, investigada por filtraciones

A su vez, los alcaldes socialistas también han expresado su rechazo a que Piquet mantenga sus cargos mientras está siendo investigada por la presunta filtración de documentos policiales para relacionar una agresión sexual con la llegada de inmigrantes al municipio de Alcalá de Henares. Los socialistas valoran que esta conducta, de ser cierta, "supone un grave uso partidista de información sensible y un intento deliberado de fomentar bulos con fines xenófobos, una actitud incompatible con la ejemplaridad y neutralidad que exige el cargo".

Por su parte, el PP de Madrid ha decidido respaldar plenamente a su alcaldesa, a pesar de que la Audiencia Provincial ha decidido mantener abierta la investigación por presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos. El portavoz del grupo popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha defendido que el partido tiene "plena confianza" en Piquet y no creen que haya cometido delito alguno.

Así se expresó el portavoz en los pasillos de la Asamblea regional este miércoles, en respuesta a las preguntas de los medios sobre este procedimiento judicial, que tiene a la regidora complutense en la cuerda floja por la presunta filtración de dos denuncias de agresiones sexuales y su vinculación con migrantes en enero de 2024.

A pesar de lo grave del asunto y de su trascendencia política y mediática, desde el PP han optado por el respeto a los tiempos judiciales, alegando que "aún no hay novedades determinantes". "No hay noticias nuevas. Hay una investigación abierta que está siendo instruida por parte de un juzgado y sigue su curso", sentenció Díaz-Pache.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio