La tasa de incidencia de coronavirus acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes en la Comunidad de Madrid es de 257,54, según datos oficiales actualizados este martes 30 de marzo. Una tasa solo superada por Navarra (281,76) y que llega a multiplicar casi por 10 la que presenta la Comunidad Valenciana (26,58). De este modo, la región supera el umbral de riesgo extremo, que la Organización Mundial de la Salud establece en 250 nuevos casos por cada 100.000 habitantes. Y los datos siguen empeorando.
Este martes, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha notificado 1.818 nuevos casos de coronavirus en la región, de los que 1.443 corresponden a las últimas 24 horas. Así, se multiplican por más 5 los contagios reportados este pasado lunes, cuando la Consejería de Sanidad cifró en 266 los positivos de COVID-19.
Además, 20 personas habrían perdido la vida (teniendo en cuenta solo los fallecidos en los hospitales, son 2 más que el día anterior) en las últimas 24 horas. Desde el inicio de la pandemia, 23.108 madrileños han fallecido a causa de una enfermedad por la que en la Comunidad de Madrid siguen hospitalizados en la actualidad 1.669 en planta y 423 en la UCI. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se sitúa en 5.663 (739 más).
En el acumulado, la región ha registrado 633.432 positivos. Es la cifra más alta de toda España.
Ayuso niega Madrid esté descontrolada
Pese a la gravedad de los datos, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de estar solo "en el enredo político" y ha lamentado que "la factoría Moncloa" esté "alimentando el miedo" de que hay "descontrol" en Madrid.
"Sánchez sabe que Madrid le lleva la delantera desde marzo del año pasado. Él no ha tomado ni una sola decisión, solo está en el enredo político", ha lanzado la presidenta en una entrevista con 'esRadio'. Todo ello tras defender que ella no es la que está "alimentando el miedo" como están "haciendo ellos" y "manipulando según qué fotos para dar a entender que Madrid está descontrolada".
"Son desde el Gobierno, desde la factoría Moncloa los que están trasladando el miedo a los ciudadanos para intentar si no votan por correo o no votan", ha lanzado Ayuso.
Almeida, Maestre y “la fiesta”
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha invitado a la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, a que "sea valiente" y le diga "a la cara" a bares y discotecas que les quieren cerrar.
"Parece que van a repartir los flyers", ha espetado Maestre a Almeida, un reproche en el que ha incluido a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. La concejala ha preguntado a Almeida en el Pleno de Cibeles qué medidas está tomando el Ayuntamiento para garantizar la seguridad de la ciudadanía "ante los miles de turistas que están desembarcando en la ciudad para salir de fiesta en locales o en viviendas de uso turístico".
Para la representante de Más Madrid, Ayuso está poniendo "luces de neón" diciendo a conciudadanos europeos "que pueden venir a Madrid a hacer lo que no pueden hacer en sus ciudades”. Además, ha cargado contra la "irresponsabilidad" del PP por "alentar el modelo de turismo de borrachera".
"Uno no puede visitar a su hermano en otra Comunidad Autónoma pero en su piso de abajo se celebra una fiesta en un piso. ¿Tiene alguna propuesta, además de la campaña electoral", ha preguntado al primer edil.