El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia de León, Eduardo Diego, llama a la calma, pero advierte de que el incendio de Brañuelas, en El Bierzo, que continúa en Nivel 2 desde ayer lunes por la tarde avanza hacia una de las poblaciones confinadas, Tremor de Abajo, de 37 habitantes, mientras las máquinas buldócer se dirigen hacia el municipio intentando cortar el paso de las llamas.

Son 140 personas las que trabajan, según el recuento de Castilla y León, en la extinción de este incendio por parte del Gobierno autonómico —en el que también fue activada la Unidad Militar de Emergencias— declarado a mediodía del lunes y que ascendió a Nivel 2 de peligrosidad por riesgo de afectación a personas y bienes distintos de los de naturaleza forestal en la tarde, provocando el confinamiento de dos núcleos: Tremor de Abajo y Almagarinos, para evitar el tránsito por carretera que podría poner en peligro la seguridad de sus habitantes.

450 hectáreas quemadas y 10 kilómetros de extensión

El responsable del Gobierno autonómico en León ha explicado a mediodía del martes, cuando se cumplen 24 horas del inicio del fuego, que los 60 medios terrestres y aéreos que trabajan en la extinción lo hacen en dos flancos: 10 helicópteros y 2 aviones intentan controlar las llamas en la zona más escarpada a la que no es posible acceder a pie mientras los medios terrestres intentan perimetrar el frente que avanza hacia Tremor de Abajo.

Técnicos, agentes medioambientales y celadores, junto a 5 cuadrillas terrestres, 2 autobombas, 4 buldócer, 7 Brigadas helitransportadas de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Transición Ecológica y 7 aeronaves se ocuparon el lunes de las labores de extinción, hasta las 19:35 horas, cuando se activó a la UME.

La mano del hombre

La Consejería de Medio Ambiente sospecha de “la mano del hombre” detrás del origen del fuego de Brañuelas e insta a la necesidad de “sensibilizar a la población y ser sensatos”, mirando siempre a las consecuencias en el medio natural y los riesgos para los miembros del operativo de incendios que trabaja en la extinción, así como para los habitantes de las poblaciones cercanas.

El delegado de la Junta en León agradece a Diputación provincial y ayuntamientos de Tremor de Abajo y Almagarinos su colaboración en la extinción, si bien olvidó citar a los medios ajenos a la comunidad autónoma.

Medios del Estado

La Delegación del Gobierno, por su parte, ha informado de la presencia de medios del Estado en el incendio de El Bierzo, que suma la Administración central “a petición de la Junta de Castilla y León, administración competente en materia de incendios”, recalca.

Así, recuenta, por parte del MITECO (Ministerio de Transición Ecológica), un Helicóptero Lima: Bombardero tipo 3 (<1.000l), un Helicóptero Mike: Bombardero tipo 2 (entre 1.000 y 3.000l), un Anfibio Alfa: Avión anfibio tipo 2 (<3.500l), otro Anfibio FOCA: Avión anfibio tipo 1 (>3.500l) y las brigadas helitransportada tipo 1 (>13 brigadistas) y dos helicópteros bombarderos tipo 2 (entre 1.000 y 3.000l), además de las Brigadas de Refuerzo (BRIF) de Tineo y Tabuyo.

A ello habría que sumar, también por parte del Estado, el contingente de la Guardia Civil en tareas de seguridad ciudadana en los municipios afectados y los medios de la UME: 2 pelotones compuestos por 6 autobombas cada uno, 1 nodriza y 38 medios materiales a los que acompañan otras 102 personas.