Hoy es el día elegido por el presidente de la Xunta de Galicia para ofrecer sus explicaciones sobre lo ocurrido con la gravísima ola de incendios que afectó de manera dramática, en especial, a la provincia de Ourense.

Nadie espera grandes sorpresas en las palabras de Alfonso Rueda. Quizás algún anuncio rimbombante y, cómo no, el lógico respaldo al plan propuesto por el líder nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, con medidas que él no adoptó (aunque algunas sí las anunció) en sus casi 14 años al frente de la Xunta.

A lo anterior se unirá la ya tradicional estrategia de responsabilizar de lo ocurrido o de lo no hecho al Gobierno de Pedro Sánchez.

Ante este panorama la oposición en el Parlamento autonómico insistirá en su mensaje que pasa por pedir la dimisión del presidente gallego. Así lo adelantó ayer la portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, quien justificó su solicitud por la “negligente gestión”, al tiempo que señaló que denunciará en sede parlamentaria “las responsabilidades políticas que hay detrás de los mayores incendios de la historia de Galicia y que provocaron una catástrofe ambiental, social y económica”.

Para la líder nacionalista, la región arde debido a la “política forestal fracasada del Partido Popular”. También por el “fomento del abandono de nuestro medio rural” y por “la incompetencia y negligencia de un gobierno que no actuó a tiempo, aún sabiendo que esto podía pasar y no hizo nada para evitarlo”.

En un plano más directo, este lunes responsabilizó al propio Rueda al que acusó de “negligente” porque mientras Galicia “sufría grandes incendios, estaba sentado en la plaza de toros de Pontevedra con Feijóo y Rajoy”.

Tal vez adelantándose a lo que hoy vaya a decir el presidente de la Xunta, Pontón le acusó de intentar ahora “esconder su negligencia con propaganda, manipulación y echando balones fuera”.

Asumir responsabilidades

A la hora de señalar al responsable político no tiene duda la líder del BNG al apuntar a Alfonso Rueda de ahí que hoy vaya a pedir su dimisión. A su juicio “cuando se produce una negligencia con consecuencias tan graves, alguien debe de asumir responsabilidades”.

Para los nacionalistas, lo ocurrido este agosto con los incendios tiene que ser un punto de inflexión que conlleve cambios profundo en esta materia para que no vuelva a registrarse un episodio como este. Para Pontón no puede ser que “ardan 100.000 hectáreas, que arda una parte tan importante de nuestro país y que el Gobierno gallego siga con la rutina de la propaganda y de la mentira; hay que cambiar el rumbo”.

Ante esta “negligencia” en la gestión de los incendios, la propuesta del BNG pasa por su propio plan integral denominado “Da Cinza á Vida (De la Ceniza a la Vida)”, que planteó Pontón como la base para “un gran acuerdo de país a favor de un nuevo modelo forestal y de un rural vivo y dinámico”.

Entre las medidas que incorpora se encuentra la de la apuesta por un modelo forestal apoyado en las maderas de calidad autóctonas y por plantaciones en mosaico. Este modelo contrasta con el “fracasado del PP” que aboga por el “monocultivo” y la “plantación en superficies continuas de especies pirrófitas como el eucalipto o el pino”.

Del mismo modo, y así lo recordará este martes, el plan también subraya la necesidad de un “cambio radical” en las políticas de prevención. Pide el Bloque en su propuesta doblar los fondos en dos años, pero garantizando la ejecución de los proyectos, en contra de lo que denunció Ana Pontón que hace el Ejecutivo de Rueda, “que solo en este año dejó 11 millones de euros sin ejecutar en medidas preventivas, incluidas las actuaciones de la Xunta en las franjas de seguridad, en las parroquias de máximo riesgo”.

A modo de conclusión, la portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego tiene previsto, como indicó este lunes, que en la sesión de este marte “le diré a los gallegos que un monte ordenado y vivo es posible, que solo precisan ideas y voluntad, y que en esa línea vamos a trabajar desde el BNG”. El objetivo es ese “acuerdo de país” para que no vuelva a repetirse un desastre que “tiene responsables políticos, el Partido Popular”.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio