Cuenta atrás para que quienes lo deseen presenten alegaciones a favor o en contra la vivienda de Eva Cárdenas en la playa de O Con, en Moaña (Pontevedra).

En plena polémica, el Servicio Provincial de Costas, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha recordado que el plazo de exposición pública para tomar medidas alcanza hasta el próximo 11 de marzo.

El Ayuntamiento de la localidad, que ha estado siendo una de las partes señaladas por asociaciones medioambientales acusado de adoptar una actitud pasiva ante el inmueble de la mujer de Alberto Núñez Feijóo en la localidad gallega, se pronunciaba esta semana explicando que había solicitado “una reunión con la Dirección General de Costas por el estado del muro de Fiunchal, que presenta problemas muy importantes desde hace años”.

La responsable del municipio, Leticia Santos, emitió que lo habían cerrado y que llevan años “insistiendo para que Costas tome medidas y lo repare y rehaga” o lo que “considere oportuno”. “Por parte del ayuntamiento estamos haciendo todas las gestiones para pedir a la Administración competente que actúe en el dominio público marítimo-terrestre, en este caso Costas del Estado”, explicó.

El consistorio emitió que para ellos “también sería importante que esa zona del mirador se pudiera unir a esa zona del dominio que ahora está en expediente de recuperación de la posesión y a su vez que el propietario colindante parece querer solicitar derechos de uso sobre esa franja de terreno que es de dominio público”.

Alegaciones presentadas hasta el momento

El PSOE de Galicia (PSdeG) anunciaba la semana pasada que presentarían alegaciones contra la que los críticos llaman “mansión ilegal” de la también responsable de Niebla Azul. Julio Torrado, portavoz de la formación socialista ha denunciado en los últimos días que mientras al PP “le preocupa que el chalet de Feijóo tenga acceso directo a la playa, los gallegos luchan por una sanidad accesible y una vivienda que puedan pagar”.

“No permitiremos que el Partido Popular convierta la costa gallega en una extensión de los privilegios de sus dirigentes”, dijo el político a la vez que anunciaba la presentación de “alegaciones contra la solicitud de prórroga de esta concesión”, en referencia a la petición de Cárdenas que pasa por extender durante 30 años más la utilización de un terreno público como privado. De salir adelante -la casa tiene que afrontar ahora un peritaje-, Cárdenas disfrutaría de playa privada hasta 2037.

También la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero (Pladesemapesga) de Galicia ha recurrido las intenciones de Cárdenas sobre el inmueble. Tal y como pudo saber ElPlural.com, que ha insistido en este tema, prácticamente en el momento en el que la esposa del líder del PP solicitó la concesión de la mencionada plataforma reaccionó: “Con el fin de garantizar la transparencia, la legalidad del procedimiento y evitar posibles nulidades derivadas de la resolución de asuntos judiciales, solicito -el texto está firmado por Miguel Delgado, presidente de la asociación- que se suspenda el expediente hasta que las autoridades competentes emitan un pronunciamiento definitivo sobre los hechos mencionados”.

Delgado apeló a la “existencia de investigaciones y denuncias judiciales en curso” acerca de la causa. “Tal y como constan en el Decreto de Incoación, Archivo e Inhibición de la Fiscalía Autonómica de Galicia, de fecha 13 de enero de 2025, se ha presentado ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Superior de Galicia en la que se investigan posibles delitos e infracciones urbanísticas, administrativas y medioambientales relacionadas con la propiedad (…) Dichas investigaciones podrían incidir directamente en la resolución del expediente administrativo en cuestión y que una vez finalizadas se pretende por esta parte personarse como acusación popular”.

El chalet de Eva Cárdenas traspasa Galicia

La cuestión salía esta semana de la comunidad autónoma. Los servicios jurídicos del PSOE han puesto “en manos de sus servicios jurídicos el análisis de la situación de la vivienda que Feijóo y su pareja tienen en Moaña (Pontevedra)”, la cual está actualmente “de investigación por la Fiscalía”.

Los socialistas consideran que “hay suficientes irregularidades como para poder iniciar una acción judicial” y que la propietaria “ha decidido litigar con el Estado para quedarse el acceso privado a una playa pública”, lo cual tachan de “preocupante” por el puesto de aspiración de Feijóo a asumir la presidencia del Gobierno central.

Así las cosas, desde el PSOE vienen defendiendo que “es de justicia conocer si son legales las construcciones” del responsable conservador y su pareja en la localidad de Pontevedra para “convertir en privada una playa pública dentro de su chalet”. Asimismo, el partido de Pedro Sánchez pide conocer cómo se ha producido “el rápido aumento patrimonial de 600.000 euros que Feijóo desveló al Senado en 2022, cuando llegó a la presidencia”.

Versión de Eva Cárdenas

De acuerdo con lo solicitado por el representante legal de Eva Cárdenas, se recoge su versión y se parafrasea lo que piden que se publique como rectificación:

"Que la llamada (por su principal detractor) "mansión ilegal" no ha sido declarada así ni por sentencia judicial firme ni por resolución administrativa, ni  consta incoado ningún procedimiento judicial al respecto; que su construcción es anterior a su adquisición por parte de Dña Eva Cárdenas Botas, cumple con la normativa que le es de aplicación, que el muro no ha sido edificado por Dña Eva Cárdenas, que se ha limitado a la conservación del mismo; que la dificultad del acceso a la playa no le es imputable a Dña Eva Cárdenas, sino a los dos tramos rocosos que hay a su lado y que no es una "playa privada" y que el cartel que prohíbe el paso y las boyas han sido instaladas por Costas por el mal estado del muro".

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio