Los gobiernos autonómicos liderados por el PP han rechazado este lunes la propuesta del Gobierno para condonar 83.252 millones de deuda a las comunidades. Incluso Andalucía, la más beneficiada por la medida, la calificó de “oferta trampa” y de “traje a medida” para perdonar a Cataluña a costa del resto de regiones.
El líder nacional del PP, Alberto Nuñez Feijóo, se ha sumado al rechazo a la quita de deuda y ha adelantado que los presidentes autonómicos de su partido votarán en contra de la condonación que va a presentar la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este miércoles a las comunidades en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Ante esta situación, el Ejecutivo andaluz se ha opuesto a la “oferta trampa” del Gobierno central para perdonar una deuda, que para Andalucía alcanza los 18.791 millones de euros. Junto a Cataluña, que recibiría 17.104 millones, ambas comunidades serían las más beneficiadas, con el 43% del total entre ambas, según la propuesta.
La Junta considera que lo único que busca el Gobierno es hacer un “traje a medida” para Cataluña y que lo “paguen” el resto de comunidades, ha señalado Carolina España, consejera andaluza de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
Además de Andalucía, otras diez comunidades gobernadas por el PP rechazarían esta quita de deuda: Comunidad Valenciana (11.210 millones), Comunidad de Madrid (8.644 millones), Galicia (4.010 millones), Castilla y León (3.643 millones), Murcia (3.318 millones), Aragón (2.124 millones), Baleares (1.741 millones), Extremadura (1.718 millones), Cantabria (809 millones) y La Rioja (448 millones).
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha criticado que el Ministerio de Hacienda se niegue a efectuar una "verdadera reestructuración" de la deuda y, en su lugar, opte por condonar el déficit que pactaron el Gobierno y ERC para la investidura de Sánchez.
De su lado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reprochado al Gobierno su intención de "imponer a punta de pistola" al resto de autonomías la condonación de la deuda catalana negociando con quienes, según ella, “hunden” a Cataluña. "Pienso que no se puede tener más caradura y no se puede ser más arbitrario", ha sentenciado.
“No nos vale”, es una “ofensa”
Por su parte, el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, ha calificado el Consejo de Política Fiscal y Financiera como una “oportunidad perdida” al no incluir el debate sobre la financiación autonómica en la agenda del Ministerio de Hacienda. “No nos vale”, ha afirmado sobre la propuesta para Galicia.
En Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco también ha criticado el “pacto” del Gobierno con ERC y ha vuelto a reclamar una “financiación justa” para garantizar servicios esenciales como la sanidad, educación, servicios sociales, la vivienda o el transporte en todas las comunidades.
El Gobierno de la Región de Murcia se ha sumado a las críticas, calificando la condonación de deuda a Cataluña una "ofensa" a 48 horas de CPFF. Su consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha calificándola medida de “nuevo trato de privilegio” hacia Cataluña.
En la misma línea, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha rechazado la propuesta, afirmando que “no hay perdón de ninguna deuda”, sino un cambio en quién tiene que pagarla. "Y ese es un mal negocio para los aragoneses, que tendremos que pagar la deuda que el PSOE ha creado con sus acuerdos políticos para que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno", ha afirmado.
Negociada “solo con Cataluña”
Marga Prohens, presidenta de Baleares, ha rechazado la propuesta del Gobierno central, ya que le parece inaceptable y "negociada sólo con Cataluña y pensada sólo para Cataluña".
A su vez, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha criticado que la deuda de otras comunidades se pague “a escote “ como consecuencia de una “pésima gestión”. Además ha acusado al gobierno de ser “servil” con el separatismo y “absolutamente desleal” con las autonomías, especialmente con aquellas gobernadas por el PP.
En Cantabria, la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, ha calificado la propuesta como una "maniobra trilera" y ha adelantado que la van a rechazar por considerarla "un trágala que perjudica" a la región.
De cara al CPFF, los presidentes autonómicos del PP cuentan con el apoyo de Alberto Nuñez Feijóo, quien, en rueda de prensa tras el anuncio del Gobierno, ha asegurado que sus “barones” “van a votar que no”. "No a la desigualdad, a que se premie la mala gestión, a los privilegios y a la compra de la Presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los partidos, ha enfatizado, subrayando que lo que realmente debe debatirse es la reforma del sistema de financiación de las CCAA.