El PSPV-PSOE ha arremetido con dureza este domingo contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, por lo que califican de “opacidad” en la gestión del programa de prevención del cáncer de mama. Los socialistas acusan al Gobierno del PP de “ocultar” cuántas mamografías se están derivando a la sanidad privada, y de haber provocado un descenso preocupante en la cobertura de las pruebas de cribado durante el último año.

El portavoz de Sanidad del PSPV-PSOE en Les Corts, Rafa Simó, ha exigido al Ejecutivo valenciano que “deje de esconder los datos reales” sobre la externalización de mamografías. Según ha denunciado, la Conselleria de Sanidad “se niega a facilitar información detallada” sobre la derivación de pruebas al sector privado, pese a las iniciativas parlamentarias presentadas para aclarar la situación.

Oscurantismo en la Generalitat

La opacidad es terreno abonado para las corruptelas”, ha advertido Simó, que ha registrado una batería de preguntas y solicitudes de documentación para conocer los pormenores del programa de cribado. La iniciativa socialista llega después de conocerse que, en 2024, el Consell de Mazón realizó 12.292 pruebas menos que el año anterior, lo que supone una caída del 5,2% respecto a 2023. En total, se practicaron 223.414 mamografías, la cifra más baja desde la pandemia, sobre 340.615 invitaciones remitidas a mujeres de entre 45 y 70 años.

La tasa de cobertura, del 65,6%, se situó cuatro puntos por debajo de la registrada en 2023 (69,6%). Para los socialistas, estos datos evidencian que el programa público de detección temprana “se está debilitando” bajo el actual Gobierno valenciano.

Simó ha calificado de “incomprensible” que la Generalitat “no ponga todos los medios necesarios” para luchar contra el cáncer de mama, lo que estaría empujando a muchas mujeres a recurrir a la sanidad privada. “El modelo Mazón es el modelo de la privatización”, ha afirmado el portavoz, quien sostiene que “se deriva más que nunca a la privada y, aun así, los resultados empeoran”.

El dirigente socialista ha subrayado que esta tendencia pone en riesgo un programa esencial de salud pública, diseñado para detectar de forma temprana uno de los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres. “Cada prueba que se retrasa es una mujer que espera con miedo”, ha lamentado Simó, que reclama al Consell una explicación clara sobre el impacto de la externalización en la atención sanitaria y en los tiempos de diagnóstico.

Batería de preguntas

Desde el PSPV alertan además de que el actual Ejecutivo autonómico “prioriza la propaganda sobre la prevención”, destinando más recursos a campañas políticas que a reforzar la sanidad pública. “El cribado mamario salva vidas. Reducir su cobertura es un retroceso que las valencianas no pueden permitirse”, ha apuntado el portavoz.

El socialista ha recordado que la Comunitat Valenciana fue en el pasado una de las regiones que lideraban los indicadores de salud pública y detección precoz del cáncer de mama, pero “las políticas del PP están revirtiendo esos avances”. Según ha añadido, la caída en el número de mamografías realizadas y la falta de transparencia sobre su gestión son señales de “una preocupante degradación del sistema público de salud”.

Simó ha exigido a Carlos Mazón que “deje de pensar en su futuro político y judicial” y se centre “en garantizar la salud de las personas”. “La prevención no puede depender del bolsillo ni del azar”, ha insistido, subrayando que la administración tiene la obligación de ofrecer un acceso universal, gratuito y ágil a las pruebas de detección del cáncer de mama.

El PSPV-PSOE prevé llevar el asunto al próximo pleno de Les Corts para exigir explicaciones al conseller Gómez y reclamar que se publiquen los datos de derivaciones a clínicas privadas, los contratos firmados y las condiciones económicas de esas externalizaciones. El partido insiste en que la transparencia es la única garantía de una sanidad pública fuerte y libre de sospechas.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover