Tras la caída, tardía y en diferido, del expresident de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, la política valenciana se encuentra en una situación de parálisis e inmovilismo. La sociedad valenciana clama, de forma generalizada y transversal, el adelanto electoral como única solución, legítima y digna, para salir de una de las etapas más oscuras de esta tierra. Sin previsión de hacerlo, Alberto Núñez Feijóo pretende corregir los descosidos de Mazón y no quiere enfrentarse a las urnas por temor a perder el poder de una de las plazas más importantes del país. Génova quiere imponer un candidato antes de sucumbir a las exigencias del PPCV y Vox. La ultraderecha tiene la llave de la investidura de un nuevo ocupante del Palau y, Santiago Abascal, consciente de su poder, quiere ejercerlo y, aparentemente, lleva la iniciativa de los contactos, aunque se desentiende de los avances. A la extrema derecha le ha convenido sostener el cadáver político de Mazón durante más de doce meses, y por ello cosecha sus mejores resultados en encuestas autonómicas. Por ello, sigue en el aire quién será el o la que sustituya a Mazón.
El PSPV-PSOE ha anunciado hoy en Alicante que arrancarán una campaña con más de 100 actos y eventos de colaboración e información con toda la sociedad civil valenciana, que tendrá con un mensaje claro: “Queremos votar”, ha dicho el secretario provincial socialista, Rubén Alfaro: “Tenemos un Consell ausente, sin liderazgo, sin transparencia y que no da respuesta a los problemas reales de los valencianos y valencianas”, ha criticado esta mañana.
Además, Alfaro ha denunciado que “es injusto que el próximo president de la Generalitat lo decidan Feijóo y Abascal desde Madrid” porque los valencianos se merecen “que les devuelvan la voz”. En una comparecencia ante los medios de comunicación, Alfaro, y en presencia del secretario de organización del PSPV, Vicent Mascarell, ha anunciado que presentarán mociones a los plenarios municipales para no cesar en la presión sobre Mazón. Alfaro ha admitido que en la Diputación de Alicante "hace más de un año que no se impulsa nada para mejorar la vida de los alicantinos".
La oposición ha reclamado “un nuevo gobierno que responda a los problemas urgentes” de los valencianos y valencianas, y que atienda a “la sanidad, la educación y las infraestructuras”. Alfaro y Mascarell han defendido la candidatura de la ministra de Innovación, Ciencia y Universidades, Diana Morant, y han confirmado que "trabajarán para que se convierta en la nueva presidenta de la Generalitat”. Los socialistas valencianos han señalado que la “prioridad son las elecciones” y que los grupos parlamentarios presenten a la ciudadanía su plan para la Comunidad Valenciana, ya que, según Alfaro, la mejor forma de salir de un panorama de bloqueo es convocar elecciones y que “el pueblo elija libremente”.
Por su parte, Mascarell ha destacado que "esta campaña es la campaña de acción política más importante de la legislatura, porque no es solo política, sino pedagogía democrática y compromiso cívico" y ha llamado a la movilización de toda la sociedad valenciana: " es el momento de que los valencianos hablen alto y claro. No podemos permitir que nuestro futuro se decida fuera, ni que se paralicen políticas sociales por la incapacidad del actual gobierno del PP y Vox".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover