El President de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha presentado junto a Vox una iniciativa mediante la cual pretende diferenciar a las personas migrantes de las nacidas en España en las estadísticas, terminar con el uso del lenguaje inclusivo en Les Corts y la eliminación de comisiones como Igualdad o Derechos Humanos.
Mazón, que ya cedió ante Vox para sacar adelante los presupuestos autonómicos, vuelve a ceder a los postulados de la formación de Abascal y eliminará el uso del lenguaje inclusivo en el Parlamento autonómico, así como terminará con aquellas comisiones que, casualmente, están relacionadas con las políticas de igualdad y del colectivo LGTBI, entre otras.
Mazón, en el ojo del huracán
Cabe recordar que Carlos Mazón vive momentos críticos desde la DANA y su polémica actuación, suceso del que va a cumplirse ya un año, así como la investigación judicial que cada vez le va estrechando más el cerco. Todas estas cuestiones hicieron que se viera obligado a pactar los presupuestos regionales con Vox, así como ceder ante las distintas demandas que la formación verde le hiciera, tanto es así, que algunas voces afirman que Mazón ha adoptado el programa de la formación de Abascal.
José María Llanos, portavoz de Vox en Les Corts, ha afirmado lo siguiente: "Gracias a Vox se van a eliminar comisiones que tenían un marcado carácter ideológico y sectario, como la comisión LGTBI. También se elimina el lenguaje inclusivo".
“No podemos diferenciar al PP de lo que es Vox”
La oposición, por su parte, ha acusado a Mazón de plegarse al discurso de la ultraderecha, aceptando iniciativas como la de diferenciar en las estadísticas a migrantes de nacidos en España para saber qué ayudas reciben, cuál es el uso que hacen de algunos servicios, como los servicios de Urgencias, o incluso para saber cuánta sangre donan.
El portavoz del PSPV-PSOE, José Muñoz, ha afirmado: "No podemos diferenciar lo que es el PP de lo que es Vox. Mazón necesita de su respiración asistida para seguir en el poder". Asimismo, el diputado socialista ha lamentado que "No puede ser que la Comunitat Valenciana sea la que menos derechos tiene, la que menos libertades tiene y la que esté en franco retroceso".
Toda esta serie de críticas llegan tras la asunción de todos los grandes postulados ideológicos de la formación de Santiago Abascal en la aprobación de los presupuestos en distintas materias como cambio climático, Memoria Histórica, migración o políticas de igualdad.
Además, llega después de que la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, que actualmente investiga todas las muertes sucedidas a raíz de la DANA del pasado 29 de octubre de 2024, señalara que los fallecimientos por ahogamiento comenzaron antes de que el Ejecutivo de Carlos Mazón diera inicio al Cecopi.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover