La oposición en Les Corts no rebaja sus esfuerzos para que la investigación de la DANA siga su curso con el firme objetivo de señalar a los responsables de la tragedia del 29 de octubre. Por ello, desde Compromís han solicitado que se reconsidere la decisión de dejar fuera a las víctimas de la comisión de investigación y se les incluya como parte fundamental en la causa. 

Ha sido el síndic del grupo parlamentario, Joan Baldoví, quien ha anunciado que solicitarán que se “replantee” y “reconsidere” excluir a las víctimas de esta comisión, para que “puedan estar en un sitio donde justamente se va a investigar aquello que provocó que fueran víctimas”, y así se les “pueda escuchar” y “puedan hablar” en la “casa de todos”, refiriéndose de esta forma al parlamento valenciano. 

De esta forma, Baldoví ha puesto de relieve la necesidad de que aquellos que sufrieron en su propia piel la tragedia sean partícipes de la investigación de esta y de sus consecuencias. “No se puede entender en una comisión de investigación que las víctimas, las que han sufrido las consecuencias de la negligencia de alguien, no puedan ser escuchadas. Insistiremos para que las víctimas puedan entrar en esta casa y puedan hablar”, ha señalado.

De forma paralela al anuncio de Compromís, este miércoles la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ya se mostró partidaria de esta inclusión haciéndose eco de la iniciativa del PSPV-PSOE para llevar al pleno de Les Corts una votación con el fin de que todos los grupos parlamentarios se pronuncien “con un sí o un no, si aceptan que las víctimas de la DANA comparezcan en la comisión de investigación” y ha defendido que “no podemos permitir que se les siga silenciando como está haciendo el Partido Popular desde el 29 de octubre”.

Lo mismo fue sostenido por el portavoz del PSPV-PSOE en Les Corts, Jose Muñoz, quien insistió en hacer partícipes de la investigación a las víctimas. “Pediremos la comparecencia de las asociaciones de víctimas y de todas aquellas víctimas que de manera individual quieren comparecer en esta comisión de investigación”, comentó. En la misma línea, señaló al Ejecutivo autonómico advirtiendo que sobre esta iniciativa “no caben ambigüedades ni discursos vacíos”. “Esto es fácil o se está a favor de que las víctimas comparezcan ante la comisión de investigación o se está en contra”, zanjó.

Condena las “absolutamente obscenas” palabras de Llanos

Entre otras cosas, además de insistir en la inclusión de las víctimas en la comisión de investigación, el síndic de Compromís en Les Corts ha aprovechado su comparecencia ante los medios este jueves para condenar las declaraciones del portavoz de Vox, José María Llanos, con las que tachaba de “interesadas” a las asociaciones de víctimas y se ha dirigido a la vicepresidenta y portavoz del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, para afearle que no haya respondido a las palabras de Llanos y que haya defendido que algunas tienen “un claro y marcado perfil partidista”.

Al hilo de lo anterior, Baldoví ha calificado de “infames” las palabras del síndic de Vox. “Si creemos que ya se habían traspasado todas las fronteras, ayer Susana Camarero traspasó otra al seguir incidiendo en que las víctimas son partidistas”. “No me puedo imaginar una persona que haya perdido un familiar directo cuando escuche estas palabras”, ha lamentado. 

En líneas similares, Baldoví ha recordado que precisamente los familiares “no querían estar en ninguna asociación de víctimas”, “querían que las hubieran avisado y, por lo tanto, ahora no estarían lamentando esto”.

Denuncia que se estén “traspasando todas las fronteras”

En su intervención, el síndic de Compromís ha añadido que desde el Ejecutivo de Mazón se están “traspasando todas las fronteras” y ha instado al PP a “empezar a pedir perdón a todas las víctimas por haber puesto en duda cuáles son sus verdaderas intenciones, que es solo saber la verdad y que los responsables pagan”.

"Creo que hacer del dolor un arma electoral, un arma partidista, es lo peor que puede hacer un partido político", ha reflexionado Baldoví, que ha reconocido que siente "vergüenza y pena ver cómo estas Corts se han convertido en lo que se han convertido". Además, preguntado por si desde Compromís apoyarán a las asociaciones de víctimas en las acciones judiciales que puedan emprender contra el síndic de Vox, Baldoví ha considerado que estos colectivos "tienen que hacer aquello que consideren más oportuno".