La candidatura de 'Militància Decidim' liderada por el expresidente de ERC, Oriol Junqueras, y la de 'Nova Esquerra Nacional', encabezada por Xavier Godàs, han sido las dos más votadas en el Congrés Nacional de este sábado pero, al no superar ninguna el 50% de los apoyos, se disputarán dirigir el partido en una segunda vuelta, que se celebrará el próximo 14 de diciembre.
Junqueras y Godàs han logrado el 48,3% y el 35,3% de los votos, respectivamente, y han superado a la candidatura de 'Foc Nou' de Helena Solà (12,6%). Las dos candidaturas que pasan a segunda vuelta tienen margen para modificar los componentes de su candidatura en un 50% manteniendo el candidato a presidente.
En total, un 81,35% de los militantes de ERC, 6.533 afiliados, han votado telemáticamente en el congreso del partido para elegir a su presidente ya una nueva dirección, del total de 8.030 militantes llamados a emitir su voto.
En números absolutos, Junqueras ha logrado 3.157 votos, Godàs 2.398 y Solà 824. Un 3,7% de los militantes que han votado lo han hecho en blanco, lo que supone un total de 244 afiliados.
En el único debate de candidatos celebrado esta misma semana, los tres contendientes se mostraron abiertos a que, cualquiera que fuera el resultado de la votación, todos pudieran trabajar juntos en el nuevo documento de bases ideológicas.
Solà no descarta aliarse con Junqueras
La candidata de 'Foc Nou' a presidir ERC, Helena Solà, ha celebrado este sábado que la votación del 30 Congreso Nacional haya dado pie a una segunda vuelta entre las dos listas más votadas, 'Militància Decidim' y 'Nova Esquerra Nacional', y no ha descartado negociar para dar su apoyo a alguna de las dos.
"Negociaremos en base a nuestros objetivos", ha dicho en una rueda de prensa en la sede de ERC tras saberse que Oriol Junqueras ha ganado la primera votación y se medirá en segunda vuelta con Xavier Godàs.
Solà ha recordado que su candidatura tiene como principales propuestas dejar atrás los pactos "sistemáticos" con el PSC; consultar a la militancia sobre el pacto de investidura entre ERC y PSC que permitió investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat, y poner en el centro la independencia.