Con motivo de las Fiestas de la Mercè de Barcelona, Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC) reforzará su servicio en las líneas urbanas en las noches del martes 23, el viernes 26 y el sábado 27 de septiembre con un servicio ininterrumpido.

Durante estas tres noches enteras, los trenes de la L6 Sarrià, la L7 Av. Tibidabo y la L12 Reina Elisenda, pertenecientes a la línea Barcelona-Vallès, circularán y ofrecerán un servicio de forma continuada con un intervalo de paso de un tren cada 20 minutos. A partir de las 2:30 de la mañana, uno de cada dos trenes de la L6 Sarrià prolongará su recorrido hasta la estación de Les Planes, pasando a tener un intervalo de paso de un tren cada 40 minutos. Asimismo, los días 24, 27 y 28 de septiembre se reforzará el servicio con una circulación de la línea S1 Terrassa y otra de la línea S2 Sabadell, las cuales saldrán desde Plaza Catalunya (la primera a las 4:45 y la segunda a las 4:55).

En el caso de la línea Llobregat-Anoia, esta ofrecerá el 23, 26 y 27 servicio nocturno ininterrumpido con un intervalo de paso de 20 minutos en la L8 Molí Nou-Ciutat Cooperativa, mientras que la noche del domingo 28 de septiembre (coincidiendo con la celebración del Piromusical de la Mercè) se reforzará el servicio de la L8 con dos circulaciones con salida desde la estación de Plaza Espanya a las 22:55 y a las 23:07. Por otro lado, durante las tres noche del martes, viernes y sábado, también se encontrará en servicio el Funicular de Vallvidrera con un intervalo de paso de 10 minutos

Además, como cada año, el 24 de septiembre Ferrocarrils iluminará con diferentes colores las bóvedas de la estación de Plaza Catalunya. Una estación por la que pasan cada día más de 90.000 personas.

El transporte público, la opción más sostenible y eficiente

Ferrocarrils recomienda el uso del transporte público para los desplazamientos hasta los diferentes actos que se organizan durante las Fiestas de la Mercè de Barcelona y así evitar moverse en vehículo privado. De esta manera, el dispositivo de refuerzo contribuye a la lucha contra el cambio climático y a la mejora de la calidad del aire.

El uso del transporte público es una herramienta eficaz para impulsar la movilidad sostenible y apostar por unos desplazamientos más eficientes, seguros, tranquilos y saludables, con un consumo de energía y un nivel de emisiones por persona mucho más reducido.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio