El Govern de Cataluña ha aprobado un decreto ley para la creación de un fondo extraordinario adicional de 22 millones de euros para reforzar a los entes municipales. Este importe se suma a los 146,33 millones ya previstos en la distribución ordinaria del Fondo de Cooperación Local. Por lo tanto, el cómputo total de los dos instrumentos de financiación es de 168.335.497 euros, 22.785.515 más que el del ejercicio de 2023 (último año en el que se aprobó el presupuesto). Con este acuerdo se pretende mejorar, a pesar de la prórroga presupuestaria, la complicada situación de los ayuntamientos y consejos comarcales más pequeños debido a incidentes como los incendios y las sequías.
13,4 millones de euros para las localidades
Por este motivo, el objetivo de esta dotación es, concretamente, asegurar la disponibilidad inmediata y la correcta prestación de servicios a los ciudadanos. Los 22.785.515 euros de aumento del presupuesto entre los dos fondos suponen un incremento del 13,64%, que se distribuirá en 13.444.464 euros para las localidades, de los cuales 785.585 euros pertenecen al Fondo de Cooperación Local y 12.658.879 euros al extraordinario; 8.918.057 para consejos comarcales comoConsejo General de Arán, lo que supone una subida de un 20%; 401.966 euros para el Área Metropolitana de Barcelona, que también significa un 20% más; y 21.027 euros para entidades municipales descentralizadas (las que cuentan con autonomía administrativa, pero no tienen ayuntamiento propio).
Respecto al aumento de la distribución según los habitantes, los municipios que tengan como máximo 500 habitantes contarán con un 20% más de presupuesto, mientras que el aumento de presupuesto para las localidades con más población será de un 15%. En el caso de las entidades municipales descentralizadas, el incremento supone un 5,28% más.
La consellera de Territorio y Vivienda y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, asegura que “las cifras implican un aumento de más del 30% de los recursos que van destinados al mundo local”. Además, remarca la intención de ayudar a los municipios más pequeños a hacer frente a sucesos que “que hacen que el mundo local se tenga que enfrentar a gastos extraordinarios o a un aumento de los ordinarios, como podría ser el transporte escolar”.
Una iniciativa que se une a otras políticas para ayudar a los municipios catalanes
El nuevo fondo extraordinario adicional para reforzar entes municipales se enmarca dentro de las políticas del Ejecutivo catalán para fortalecer a las localidades catalanas. De esta manera, se une a otras medidas como el Plan Único de Obras y Servicios, el cual movilizará 500 millones de euros entre 2025 y 2029 para mejorar tanto pueblos como ciudades, que contempla la inversión de un importe fijo de 110.000 para todo municipio que tenga menos de 2.000 habitantes.
Asimismo, hasta el año 2029, la Generalitat destinará 1.000 millones de los 1.600 millones de euros para el Plan de Barrios y Villas. Un proyecto que pondrá en marcha 120 programas en los ámbitos de la transformación física de los lugares, la transición ecológica y la acción sociocomunitaria con la finalidad de reducir las desigualdades territoriales y sociales, mejorar las condiciones de vida y garantizar el acceso equitativo a servicios básicos como la vivienda digna.