El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha las obras contempladas en el Plan de mantenimiento integral (PMI) del Pla Endreça para mejorar el espacio público del barrio de La Verneda i la Pau, situado en el distrito de Sant Martí. Se trata de un conjunto de 50 actuaciones centradas en tareas de mantenimiento y renovación de elementos urbanos, con una inversión de 2,8 millones de euros. Estas incluyen intervenciones repartidas por diversos puntos del barrio. Entre los trabajos previstos figuran la transformación del pavimento asfáltico, la red semafórica, el sistema freático, la red de alcantarillado, el mobiliario urbano, las aceras, la señalización e instalaciones deportivas.
Una de las actuaciones destacadas para 2025 es la reurbanización de los cinco pasajes comprendidos entre Camp Arriassa y Ca n’Oliva. En tres de ellos se renovará la red de alcantarillado y en los cinco se llevará a cabo una nueva pavimentación con hormigón. Además, en la calle de Ca n’Oliva, en el tramo entre las calles de Binèfar y Santander, se realizará una mejora integral del alumbrado mediante la instalación de luces LED.
También está prevista la renovación de las aceras en la rambla Prim, en el tramo entre la calle de Santander y la Gran Via de les Corts Catalanes, así como la pavimentación de la calle del Pont del Treball Digne y de la plaza Verd Malva. Además, se adecuaran y mejoraran varias fuentes del barrio.
El plan incluye mejoras en equipamientos deportivos, como los situados en la rambla Prim, entre las calles de Binèfar y Cantàbria. Asimismo, incluye la renovación de diversas áreas de juegos infantiles como la que ya se ha ejecutado en el espacio comprendido entre las calles de Cantàbria, Andrade, Puigcerdà y Concili de Trento, y también se actuará en la plaza de la Palmera de Sant Martí. El PMI prevé igualmente mejoras en la red de semáforos y en los entornos escolares del barrio, como el de la escuela La Pau.
200 actuaciones en todo el distrito de Sant Martí
En todo el distrito de Sant Martí están previstas 200 actuaciones. Entre ellas destaca la renovación completa de la calle Taulat, con el objetivo de pacificar el tráfico, y la reconfiguración de las plazas que enlazan las calles de Freser, Heroïnes de Girona y Sant Josep de Calassanç.
Asimismo, se incluye la reurbanización de la calle Alfons el Magnànim en el tramo comprendido entre las calles Llull y Jaume Fabré, en el entorno del casal de gente mayor Joan Maragall. En este mismo tramo se ha habilitado una nueva zona de juegos infantiles, ubicada entre el pasaje de Prim y Jaume Fabré.
En Sant Martí también se contempla la mejora del alcantarillado en las calles de Gabriel y Galán y Rodes, así como de la red de riego en los parques de la Nova Icària, el Port Olímpic y el Poblenou. Además, se pavimentarán tramos concretos de las calles Llull, Mallorca, Bac de Roda, paseo Maragall y paseo Taulat. Por ejemplo, en la calle Bac de Roda, en los tramos entre Ramon Turró y el pasaje Taulat, y entre Pere IV y la avenida Diagonal, se utilizará un aglomerado que incorpora un 10% de material reciclado procedente de mezclas bituminosas. Este mismo tipo de material también se aplicará en la pavimentación de la calle Llull, entre la avenida Diagonal y la rambla Prim. Igualmente, se contemplan mejoras en los jardines de Josep Trueta.
El Plan de mantenimiento integral, el más ambicioso de los últimos 15 años en materia de transformación urbana
El Plan de mantenimiento integral (PMI) prevé cerca de 3.000 intervenciones hasta 2028 dentro del marco del Pla Endreça, distribuidas en los 73 barrios de la ciudad. El PMI es el plan más ambicioso que ha tenido Barcelona en los últimos 15 años en materia de mantenimiento, renovación y transformación urbana y cuenta con un presupuesto total de 435 millones de euros, de los cuales 180 serán gestionados directamente por los distritos.
Durante este año, el PMI concentrará sus intervenciones en barrios específicos, con el propósito de focalizar los esfuerzos de mantenimiento en cada territorio. La agrupación de actuaciones por barrios permite planificar las intervenciones de forma transversal, respondiendo a las necesidades globales de cada zona y permitiendo una planificación más eficiente que minimiza las molestias. A nivel de ciudad, están previstas unas mil actuaciones en diferentes barrios de Barcelona en 2025.
Para seguir el estado de las obras y conocer las actuaciones previstas, el Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado un visor en la web del Plan de Mantenimiento Integral. Este mapa interactivo permite localizar cada actuación y hacer búsquedas por barrio, distrito o tipo de intervención.