El presidente del Partido Popular de Castilla y León y de la Junta de esta región, Alfonso Fernández Mañueco, será el encargado de dirigir la Ponencia Política del Partido Popular del próximo Congreso del partido. Sobre ello, Mañueco afirmó que asumiría tal responsabilidad con "honor y máximo compromiso", y agradeció al líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo, la confianza depositada en su persona para tal propósito. Sin embargo, desde las filas socialistas ven este encargo a Mañueco con vistas a la hemeroteca, y le recuerdan a Feijóo que en el último Congreso del PP en el que Mañueco desarrolló una responsabilidad similar, saltaron por los aires varios casos de corrupción que implicaban al PP.

Mañueco, a través de su perfil en X, manifestó que el PP tiene "líder y principios claros" y opinó que la formación dará "lo mejor para construir el futuro de España". El dirigente castellanoleonés compartirá esta responsabilidad con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la eurodiputada Alma Ezcurra y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. Tras notificar la elección de Fernández Mañueco, el PP la justificó argumentando que preside el principal bastión electoral del PP, que tiene experiencia como presidente y como alcalde de Salamanca, y que, del mismo modo que Moreno Bonilla, se enfrentará a unas elecciones en los próximos meses.

Desde el PSOE, no obstante, valoran con recelo esta decisión por diferentes motivos. Por su parte, el secretario general del partido en Castilla y León, Carlos Martínez, ha afeado que "si el señor Mañueco daba poco trabajo a la Junta de Castilla y León de por sí, ahora con este nuevo encargo tendrá todavía menos tiempo para dedicarle a esta comunidad autónoma".

"Si antes ya tenía pocas ganas de trabajar, menos ganas va a tener ahora de ajustarse a su responsabilidad de presidente autonómico y de centrarse en los problemas de esta comunidad", ha lamentado. "Desde luego, el señor Feijóo ha encargado, con garantía de éxito, a un revolucionario este nuevo concilio con el que se mediarán las riendas del PP en el futuro", ha añadido.

"Espero que esas garantías de éxito nacional también lo sean para el PSOE y para el documento programático que nosotros tenemos que trabajar", ha sentenciado Martínez.

Por su parte, otras fuentes socialistas recuerdan lo expuesto en los primeros párrafos de este artículo. En el último Congreso del PP, todavía bajo el mando de Pablo Casado, Mañueco se desempeñó como presidente del Comité de Ética y Garantías, y pese a la presunta labor que realiza este espacio, afloraron diferentes casos de corrupción en el seno del partido.

"Surgió Gürtel, Púnica, Lezo, Perla Negra, Trama eólica, Trama solar y un larguísimo etcétera. Qué se puede esperar de un personaje que hizo trampas en las primarias para ser candidato en 2019", lamentan las citadas fuentes, en referencia a unos comicios en los que la Justicia no encontró indicios de delito, pero sí señaló irregularidades en la candidatura del actual presidente de la Junta. "También estamos ante el primer presidente autonómico que metió a Vox en las instituciones", han zanjado. Castilla y León fue, precisamente, el primer territorio en el que la ultraderecha tuvo acceso a cargos de mando.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio