El grupo municipal socialista de El Romeral ha presentado una demanda ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Toledo contra el Ayuntamiento por su inactividad en la defensa de los fondos públicos municipales. La acción judicial se fundamenta en la falta de respuesta del consistorio, gobernado por la popular Francisca Polán, a la solicitud registrada el 3 de abril de 2025 en la que los y las socialistas instaban a iniciar un procedimiento de reintegro por una diferencia de 7.268,41 euros detectada en la recaudación de la piscina municipal durante el verano de 2023.
La cantidad, presuntamente no ingresada en la cuenta bancaria municipal, fue reconocida por el Pleno en sesión extraordinaria celebrada el 5 de diciembre de 2023, al constatar que el entonces concejal del Partido Popular y responsable de la taquilla, Óscar Carretero Gómez, no había ingresado la totalidad de la recaudación obtenida por la venta de entradas y abonos.
Pese a la existencia de informes contables, actas plenarias y un procedimiento penal en curso, el Ayuntamiento no ha iniciado ningún expediente administrativo para recuperar los fondos. La demanda sostiene que esta omisión vulnera la legislación sobre haciendas locales y procedimiento administrativo, así como los principios constitucionales de legalidad, eficacia y buena administración.
Además, el equipo de gobierno, mediante un decreto dictado en julio con el proceso judicial ya iniciado, descartó la apertura del expediente de reintegro. Sin embargo, el PSOE de El Romeral argumenta que esta interpretación es jurídicamente errónea, ya que los fondos recaudados por tasas municipales constituyen ingresos públicos desde el momento del cobro y su falta de ingreso supone una retención indebida de dinero público.
Por todo ello, el grupo municipal socialista, a través de su portavoz, Yolanda González, ha solicitado a los tribunales que se declare la inactividad administrativa y se condene al Ayuntamiento a iniciar el procedimiento de reintegro frente al exconcejal responsable. “No actuar supone una falta de diligencia en la defensa del patrimonio municipal y un perjuicio directo para la hacienda local y los intereses generales del municipio”, ha subrayado.
La edil socialista también ha recordado que su formación reclama explicaciones y transparencia desde 2023, promoviendo incluso un pleno extraordinario monográfico sobre este asunto. “Ante la ausencia de respuestas y en coherencia con el sentir mayoritario del pueblo, hemos decidido acudir a la vía judicial para exigir que el Ayuntamiento cumpla con su obligación de recuperar el dinero público”, ha concluido.