El Partido Popular de Castilla-La Mancha se ha reunido con los alcaldes de once municipios de Castilla-La Mancha que podrían verse afectados por un cambio en el mapa sanitario de la región. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha recogía este 13 de agosto una modificación técnica que consistía en que el director general del SESCAM, Alberto Jara, sería quien decidiera sobre un posible cierre de distintos Puntos de Atención Continuada en varios municipios de la región.

El PP ha puesto el foco en este cambio técnico, asegurando que tienen “muchas dudas”, ya que esa resolución se realizaba por órdenes y ahora pasará a ser mediante la decisión administrativa del director general. Por ello, el presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha se ha reunió con los ediles de Molinicos, en Albacete; Alamillo, Viso del Marqués, Albadalejo y Villanueva de la Fuente, en Ciudad Real; Villanueva de la Jara, Campillo y Horcajo de Santiago, en Cuenca; y Budia, Almonacid de Zorita y Tamajón, en Guadalajara, siendo estos los municipios afectados.

Este cambio no supone el cierre de los Puntos de Atención Continuada que se encuentran en los municipios, sino tan solo un cambio técnico en la ordenanza que los regula. Dichos PAC son centros en los que se ofrecen servicios sanitarios básicos a municipios con una distancia superior a 30 minutos de un centro de salud en el que ser atendidos, en caso de urgencia.

Es totalmente falso que se vaya a cerrar ningún Punto de Atención Continuada

Desde el PSOE han criticado que el PP acuse al gobierno regional de cerrar dichos PAC, asegurando que es “totalmente falso” que se vayan a cerrar los Puntos de Atención Continuada de estos municipios y acusando al Partido Popular de difundir bulos y de ser un partido “irresponsable”.

Además, la portavoz socialista Ana Isabel Abengózar recuerda que sí que hubo cierres de PAC durante la época de gobierno de Cospedal, que tuvo que ser frenado por la justicia, a pesar de las manifestaciones y las protestas de los ciudadanos afectados.

Condonación de la deuda

El PP ha vuelto a pedir al gobierno regional que aumente la inversión en sanidad, a pesar de oponerse a la condonación de la deuda y llegar a decir que se alegrarían de que finalmente no saliera adelante.

760 millones de euros en intereses, que para el PP deberían destinarse a la creación de la carrera profesional “en todos sus grados y a todos sus profesionales, independientemente de la relación contractual”, según el diputado regional Juan Antonio Moreno, en un Plan de Modernización de la Atención Primaria y un Plan Específico para la reducción de las listas de espera.

Desde el PSOE les achacan la "incoherencia" que supone oponerse y votar en contra de la condonación de la deuda, para exigir a renglón seguido un aumento en las inversiones en materia sanitaria, mientras que recuerdan que en la época de Cospedal, entre 2011 y 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha se cebó con la sanidad, y que desde que Page está al frente del Gobierno, la inversión en sanidad es de un 55% más.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio