El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido este martes en que la política económica de su Gobierno durante la última década ha tenido un efecto multiplicador en el bienestar social de la región. Según ha explicado, en estos diez años se han destinado cerca de 1.500 millones de euros en ayudas empresariales y generación de empleo, una cifra que ha revertido en más de 3.000 millones de inversión pública para sanidad, educación y prestaciones sociales.
“Todo crecimiento económico es de interés público y contribuye a que la sociedad funcione; crear riqueza significa la posibilidad de poderla compartir de una manera civilizada, como aquí estamos intentando desarrollar”, ha expresado el presidente durante la inauguración de la planta Nomad Solar Industries en Villarrubia de Santiago (Toledo), dedicada a la producción de generadores de energía solar móvil.
En su intervención, García-Page ha insistido en que “la sociedad necesita esperanza” y ha señalado a esta nueva factoría como ejemplo de ello. “El exponente de esta fábrica es de esperanza y destructora de pobreza”, ha asegurado, subrayando el papel de las nuevas industrias sostenibles en la lucha contra la desigualdad y en la generación de empleo de calidad en el medio rural.
El corredor económico del centro peninsular
Acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y por la portavoz del Ejecutivo, Esther Padilla, el jefe del Gobierno regional ha destacado el impulso económico de esta zona de la provincia de Toledo, que ha definido como “probablemente el corredor con más capacidad de atracción empresarial de todo el país”.
García-Page ha aprovechado el acto para reclamar al Gobierno central que finalice la autovía entre Toledo y Ocaña, al considerar que su culminación supondrá un salto logístico de primer orden. “El día que terminen en el Ministerio esa autovía, España habrá completado lo que se podría definir como la M80 de Madrid, y sin tener que pasar por la capital se podrán vincular los tráficos del Atlántico con el Mediterráneo, con el norte y prácticamente con el sur”, ha expuesto.
El presidente ha resaltado también los “crecimientos económicos y empresariales tremendos” que se están produciendo en este eje, donde el Ejecutivo autonómico pretende seguir avanzando con estrategia, planificación urbanística y agilidad administrativa. “Vamos a empujar en esa dirección porque somos muy conscientes de que Castilla-La Mancha es la caja torácica de Madrid”, ha remarcado.
Castilla-La Mancha, el motor energético de Europa
En un plano más internacional, García-Page ha reflexionado sobre el papel que puede desempeñar Europa en el contexto global. Ha afirmado que “Europa puede ser el gran contenedor con el que navegar por el proceloso mar de la globalización, con la confianza de que no nos va a faltar energía”, y ha añadido que proyectos como el de Nomad Solar Industries representan una contribución directa a la competitividad energética del continente.
“Con empresas como esta no solo atendemos a los socios fundadores de la Unión Europea, sino que además estamos aportando nuestro mayor margen de competitividad internacional. Ojalá lo hiciéramos también en telecomunicaciones o en investigación. Europa tiene que creérselo”, ha defendido.
El presidente ha concluido con una reflexión sobre la transición energética global: “Sea posible que todos los habitantes del planeta produzcan la misma energía, y que la puedan producir porque es la solar”.