El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha rendido un sentido homenaje al expresidente de Aragón Javier Lambán, fallecido en agosto de este año, antes del acto oficial que se ha celebrado este jueves en el Senado en homenaje al político aragonés.
A su llegada a la Cámara Alta, García-Page ha destacado la admiración que siempre sintió por él y ha subrayado la capacidad intelectual que marcó la trayectoria del dirigente aragonés, lamentando una pérdida que, ha dicho, afecta no solo a su entorno político, sino también al PSOE, a Aragón y al conjunto de España.
En declaraciones a los periodistas, García-Page ha explicado que Lambán no era un político que se quedara únicamente en las ideas, sino alguien que practicaba en su labor de gobierno aquello que defendía públicamente.
Según ha señalado, coincidían en numerosos principios y valores, lo que cimentó una relación marcada por el entendimiento político y por una amistad personal que el presidente castellano-manchego ha querido reivindicar en un día especialmente significativo.
Antes del inicio del homenaje, García-Page ha estado conversando con el expresidente del Gobierno Felipe González y con el exvicepresidente Alfonso Guerra, presentes también en un tributo que reúne a dirigentes históricos del socialismo español. La presencia de estas figuras subraya el peso político y humano que tuvo Lambán dentro del PSOE y el reconocimiento que su figura sigue generando en un momento clave para el debate territorial en España.
El presidente de Castilla-La Mancha ha insistido en que la muerte de Lambán supuso una pérdida profunda para quienes compartieron con él reflexiones, proyectos y debates internos dentro del partido.
Ha añadido que el Senado es el lugar idóneo para rendirle homenaje, ya que representa la institución que mejor simboliza la visión territorial que Lambán defendió durante toda su trayectoria política.
Preguntado por la ausencia de algunos miembros del Gobierno en este acto, García-Page ha preferido mostrarse prudente. Ha afirmado que no tiene una opinión concreta al respecto y ha señalado que será necesario escuchar "cuáles son sus argumentos" para justificar la no asistencia.