Paco Núñez ha reaparecido este jueves en la sede regional del Partido Popular en Toledo tras su presentación del lunes en Madrid junto a Alberto Núñez Feijóo, pero lo ha hecho con una decisión poco habitual, la de ofrecer una rueda de prensa sin admitir preguntas. Una medida que ha generado malestar entre los medios y que contrasta con el tono de cercanía que el propio Núñez trata de proyectar habitualmente y durante el acto de Fórum Europa del pasado lunes, donde anunció su intención en repetir como el candidato para las elecciones autonómicas de 2027.
La comparecencia sin preguntas se produce tras la escasa repercusión interna que tuvo su intervención en Madrid, que obligó a sus diputados regionales a desplegarse por toda Castilla-La Mancha este miércoles en una ronda de ruedas de prensa provinciales para justificar su discurso y ensalzar su proyecto político. En ese contexto, la decisión de evitar el escrutinio de los periodistas en su primera intervención pública en la región ha sido interpretada en algunos círculos del partido como un intento de blindarse ante posibles preguntas incómodas tras el ridículo madrileño en el que arrojó varios datos falsos.
Desde el lunes, la dirección del PP de Castilla-La Mancha ha intentado contener los daños. Cargos del partido como Alejandra Hernández, Nacho Redondo, Santiago Lucas-Torres o Tania Andicoberry han salido en tromba a los medios de comunicación para reafirmar el liderazgo de Núñez, reproducir sus argumentos contra Emiliano García-Page y reiterar que el presidente nacional del PP le brindó un respaldo “claro y rotundo”.
Con esta comparecencia sin preguntas, el presidente regional del PP arranca de forma oficial una nueva etapa en su intención de presentarse a las elecciones de 2027, pero lo hace con una estrategia de comunicación que ha sorprendido tanto dentro como fuera del partido. Por ahora, ha preferido lanzar su mensaje sin exponerse a réplicas. La incógnita es si podrá mantener esa distancia durante los próximos meses.
El PSOE denuncia la cobardía de Núñez
Desde el PSOE, Sergio Gutiérrez, secretario de Organización de los socialistas en Castilla-La Mancha, ha cargado duramente contra Paco Núñez tras su rueda de prensa sin preguntas, indicando que al líder del PP regional “se le reconoce en su acción política por tres hechos: bulos, ocurrencias y cobardía”, y ha asegurado que “esta semana ha vuelto a poner en marcha las tres cosas a la vez”.
El dirigente socialista ha señalado como “prueba evidente” de estas “meteduras de pata” la decisión de Núñez de no aceptar preguntas en su primera comparecencia pública tras la presentación en Madrid, algo que, según Gutiérrez, es especialmente grave “siendo portavoz de la oposición”.
Finalmente, ha ironizado afirmando que a Núñez “le queda un paso para empezar a hablar tras el plasma”, al igual que hiciera su compañero de partido Mariano Rajoy cuando tenía que enfrentarse a los periodistas.
Una rueda de prensa sin preguntas para pedir a la Junta que cambie sus "nefastas" políticas fiscales
La rueda de prensa sin preguntas del líder 'popular' ha servido para anunciar que llevará a las Cortes regionales una "ambiciosa propuesta fiscal" con el objetivo de corregir las “políticas que están dando nefastos resultados” en la economía de la región. Algo que choca con los datos que reflejan una mejora sostenida en indicadores clave como la creación de empleo, las nuevas empresas, el crecimiento del PIB regional y la reducción del paro en los diez años de gobierno socialista.
Entre sus principales medidas, Núñez ha planteado deflactar el tramo autonómico del IRPF, eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones, reducir impuestos como el de Actos Jurídicos Documentados y Transmisiones Patrimoniales, así como bajar los impuestos sobre suelo industrial y logístico para incentivar la actividad económica.
En respuesta, el PSOE de Castilla-La Mancha ha calificado esta propuesta como una “hipocresía fiscal” y una “gran farsa electoral”. Ángel Tomás Godoy, presidente del Grupo Parlamentario Socialista, ha recordado que cuando María Dolores de Cospedal presentó promesas similares, terminó dejando la región con “los peores datos de paro”.
Godoy ha acusado al PP de subir impuestos en los ayuntamientos donde gobierna con Vox y ha defendido que Castilla-La Mancha cuenta actualmente con una de las presiones fiscales más bajas de España.