El presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha avanzado que su grupo parlamentario presentará en el pleno de este jueves una iniciativa para exigir al presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, que rectifique e incorpore la carrera profesional en los presupuestos de 2026, unas cuentas que continúan en tramitación.

Núñez ha descrito la situación actual de la sanidad regional como "insostenible", insistiendo en que existen "listas de espera desorbitadas" y señalando problemas en los cribados de cáncer en Talavera de la Reina. El dirigente popular ha presentado estos episodios como consecuencia directa de una supuesta mala gestión del Ejecutivo autonómico.

Sin embargo, la principal crítica que ha despertado su iniciativa es la falta de memoria del propio PP sobre el origen de la eliminación de la carrera profesional. En Castilla-La Mancha, esta figura quedó paralizada durante el mandato de María Dolores de Cospedal, cuya política sanitaria estuvo marcada por despidos masivos, reducción de plantillas, cierres de dispositivos y paralización de infraestructuras. En ese contexto, la carrera profesional no solo no avanzó, sino que quedó suspendida, generando un conflicto prolongado con los trabajadores sanitarios.

Pese a ello, Núñez ha acusado a García-Page de "soberbia" y de mostrar un supuesto "menosprecio" hacia los profesionales, afirmando que recuperar la carrera profesional sería esencial para reforzar la Atención Primaria, mejorar la capacidad asistencial y ejecutar planes de choque contra las listas de espera. Ha asegurado además que, si llega a la Presidencia de Castilla-La Mancha, su primera medida será restituir este sistema retributivo.

El líder del PP ha subrayado que la tramitación parlamentaria aún permite modificar la Ley de Presupuestos. Según él, si no se incorpora la carrera profesional en este momento, 2026 se convertirá en un "año perdido" para el sistema sanitario.

La "eterna incoherencia" de Paco Núñez

La respuesta socialista ha llegado con contundencia. La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Ana Isabel Abengózar, ha acusado al PP de vivir en una "eterna incoherencia", recordando que fue precisamente el Gobierno de Cospedal quien recortó, paralizó y eliminó derechos laborales en la sanidad pública, incluyendo la carrera profesional que ahora Núñez reclama como si fuera una reivindicación histórica del PP.

Abengózar ha defendido que, desde 2015, García-Page ha dedicado todos sus esfuerzos a reconstruir lo que el PP "maltrató y cercenó", especialmente en sanidad y educación. Ha señalado que las comparecencias del Ejecutivo regional sobre los presupuestos de 2026 han permitido comparar dos modelos completamente opuestos: una Castilla-La Mancha que avanza bajo un proyecto estable y otra que, como en la etapa de Cospedal, aplica recortes mientras promete lo contrario en la oposición.

La portavoz socialista ha puesto como ejemplo la reciente inauguración de un colegio rural que el Gobierno del PP cerró y que fue reabierto después de que el Tribunal Superior de Justicia declarara nula su clausura. También ha señalado las contradicciones del PP en materia fiscal, recordando que los mismos dirigentes que prometen bajadas de impuestos desde la oposición suben tasas cuando gobiernan en ayuntamientos y diputaciones.