“Estaría bien que la Junta, las diputaciones y los ayuntamientos en los que hay campus, se coordinarán para establecer un Plan de Alojamiento Estudiantil, que además sería un aliciente para atraer a estudiantes a nuestra universidad”. Es la gran petición que ha realizado el nuevo presidente del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha y expresidente regional, José María Barreda, en la toma de posesión de su nuevo cargo.

Barreda ha explicado que conoce que la situación en Castilla-La Mancha en materia de vivienda no es como en otros lugares de España, pero que le preocupa el precio que los estudiantes tienen que pagar por alojamiento, ya que es un problema de la sociedad, y por ende, del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha.

El nuevo presidente del Consejo Social de la UCLM cree que una política orientada en este sentido vendría muy bien para paliar este problema, y como “un estímulo más” para los estudiantes que quieran cursas en Castilla-La Mancha, “que ya vienen por la calidad de nuestra enseñanza, la profesionalidad de nuestros profesores o por el nivel de nuestras investigaciones”.

“Vamos a plantear residencias en todas las zonas de la Comunidad Autónoma”

La propuesta ha sido bien recibida por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que también presidía el acto universitario, y que ha anunciado que el gobierno regional va a plantear residencias universitarias en todas las zonas de la comunidad autónoma: “Lo queremos hacer con el sector privado. Que nadie se oliviante, no es un problema distinto, es que la solución no va a ser solo universitaria, sino que es universitaria y habitacional. Son más viviendas para universitarios y que incluso en un momento determinado pueden tener un margen también para el aprovechamiento comercial, que a la postre solo redunda en que se puedan seguir haciendo inversiones y mejorando servicios”.

Page explicaba que el Gobierno de Castilla-La Mancha ya tiene el estudio y que, a pesar de que ha costado mucho precisamente debido a que se busca hacerlo con el sector privado, alguna residencia como la de Ciudad Real ya está dando sus primeros pasos.

Mil millones de euros para el nuevo Plan de Investigación

El presidente de Castilla-La Mancha también ha anunciado que antes del fin de año presentarán el nuevo Plan de Regional de Investigación Científica y Técnica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PRINCET) 2025-2028, que contará con una inversión de mil millones de euros. Page también ha avanzado la ampliación y mejora de infraestructuras en los campus que la UCLM tiene en Ciudad Real y en Talavera de la Reina, además de recordar que la primera matrícula en la Universidad de Castilla-La Mancha es gratuita.

Miembros del Consejo Social de la UCLM

Junto a Barreda han jurado su cargo los diputados de las Cortes de Castilla-La Mancha, María Isabel Sánchez, Ángel Tomás Godoy y Pedro Cano, a los que se han sumado tres miembros designados por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, Ana Manuela Soler; Cristina Tirado y Olga María Mediano San Andrés.

De la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, ha ratificado su juramento su presidente, José Julián Gregorio López, y por parte de las organizaciones empresariales han hecho lo propio, Ángel Nicolás y Rosario Jiménez.

En el caso de las organizaciones sindicales, de CCOO, han expresado el juramento, Raquel Payo y María del Carmen Campoy, de UGT, así como Pedro Palacios Gómez, en representación de entidades, fundaciones o empresas que tienen convenios de prácticas de colaboración con la UCLM; Juan Miguel del Real Sánchez-Flor, del lado de la Confederación de Entidades de Economía Social de Castilla-La Mancha y José Antonio Romero, en representación del Tercer Sector.