Javier Ortega ya es el nuevo secretario regional de CCOO Castilla-La Mancha. Del total de 168 votos emitidos, 157 han resultado a favor y solamente 11 en blanco, lo que hace que su candidatura sea elegida con un 93% de los votos. En la ejecutiva contará con miembros de la anterior, al frente de la cual estaba Paco de la Rosa, que deja el cargo tras 8 años y repetidas palabras de agradecimiento por parte de sus compañeros sindicalistas.
La nueva ejecutiva se reunirá el lunes para decidir de qué áreas estará al frente cada uno y ponerse en marcha ese mismo día, según palabras del nuevo secretario regional. Repiten Raquel Payo, Juan Carlos del Puerto y Nunzia Castelli, además del propio Ortega. Se incorporan José Manuel Muñoz, María José Mesas, Ángel León, David Montero y Ana Villaseñor. Una ejecutiva joven, dice, pero con experiencia en puestos de dirección, y que tendrá como misión formar parte del debate público, estar presente en redes y en distintos canales, por lo que, además, hacía un llamamiento a la parte más joven del sindicato.
Entre los retos que se fija Ortega para la nueva legislatura, destaca la propuesta que hará para blindar los servicios públicos de Castilla-La Mancha. Sanidad, educación o dependencia son las prioridades en las que pondrá el foco y para las que espera contar con el apoyo de la nueva secretaria regional de UGT, Lola Alcónez, a quien ha dicho, será la primera persona que llame. Asegura que la acción social debe ser parte fundamental para blindar los derechos sociales de cara al nuevo, y que aún se negocia, Estatuto de Autonomía.
Más retos de peso
Ortega se fija más retos en una ambiciosa primera ponencia, en la cual ha dedicados sus primeras palabras a exigir el fin del genocidio israelí en Palestina. El albaceteño presta especial atención a los accidentes laborales, asegurando que
“Hay que dar un paso más en la política de seguridad laboral y que las empresas que no lo cumplan tengan consecuencias”
Esa será una de sus primeras peticiones a la Junta, a la que sumará la creación de una mesa de trabajo en materia de aborto, para que se pueda abordar desde la sanidad pública.
También se posicionaba en favor del impulso de las políticas LGTBI+, más si cabe en el Día Internacional contra la LGTBIfobia, y explicaba que el feminismo es uno de los principales valores del sindicato, por lo que luchará en materia de igualdad salarial, libertad y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Otro de los temas que ha tratado durante su primera ponencia como nuevo secretario regional ha sido el horario laboral en Castilla-La Mancha:
“Vamos a impulsar una reforma para realizar cambios en los horarios”
aseguraba, tras explicar que no tiene sentido que haya puestos de trabajo que aún tengan horario partido
Apoyo a Unai Sordo
A nivel nacional, defendía, al igual que el secretario general Unai Sordo en la inauguración, la reducción de la jornada laboral:
“El tiempo es lo más importante, especialmente para las mujeres, que de manera injusta tienen que asumir las tareas del hogar”
También seguía la estela de Sordo añadiendo que hay que ser más exigentes en la lucha por el despido: “Europa dice que el despido injusto no está suficientemente indemnizado, es barato. Las empresas tienen que adecuarse al daño que originan”. En este sentido, y en presencia de varios miembros de la ejecutiva federal del sindicato, afirmaba apoyar de pleno el rumbo que lleva CCOO.
Recuerdo a los compañeros
El undécimo congreso de CCOO C-LM, bajo el lema “Organizar, movilizar, transformar”, ha tenido en el recuerdo a varios sindicalistas que o bien no podían estar presentes, como Antonio Arrogante o Luis Collado, a quien Javier Ortega considera su maestro, como a Paco de la Rosa. El ya exsecretario regional de CCOO C-LM ha sido muy bien valorado por sus compañeros, empezando por la presidenta del congreso, Raquel Payo, o por el propio nuevo secretario regional, que destacaba que ha sido “su” secretario durante 21 años, sumando los 13 en los que estuvo al frente de la organización en la provincia de Albacete. En esta línea y con el objetivo de impulsar la memoria del sindicato en Castilla-La Mancha, Ortega también anunciaba que impulsarán actividades con la universidad regional para mantener viva la memoria de CCOO.