El Ministerio de Hacienda ha calificado como "insostenible" la situación económica del Ayuntamiento de Guadalajara, gobernado por Partido Popular y Vox, en un informe que marca un antes y un después en la gestión municipal. Este dictamen desfavorable impide la licitación y adjudicación de contratos como la ampliación del servicio de escuelas infantiles, además de comprometer la continuidad de planes de empleo y de las subvenciones dirigidas a empresarios y hosteleros, pilares de la vida económica y social de la capital alcarreña.
El contraste con el año pasado no puede ser más revelador. En 2024, el informe ministerial fue favorable, lo que permitía al Consistorio seguir adelante con proyectos esenciales. Sin embargo, apenas un año después, en 2025, Hacienda ha emitido una valoración completamente opuesta, lo que refleja un deterioro notable en la solvencia económica del Ayuntamiento. Para la oposición, este viraje demuestra que la política fiscal del actual Gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Ana Guarinos (PP)Ana Guarinos (PP) con el respaldo de Vox, es errática y dañina para los intereses de la ciudad.
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, ha denunciado que el Gobierno local ha intentado ocultar este varapalo de Hacienda. Según ha explicado, en la última comparecencia pública de dos concejales del equipo de Guarinos se informó sobre los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local, pero no se mencionó lo más relevante: el informe desfavorable del Ministerio. "Guarinos debería haber dado la cara y explicar qué está pasando con la gestión económica del Ayuntamiento", ha criticado.
Puede bloquear servicios a la ciudadanía
De Luz ha recalcado que no se trata de un mero trámite administrativo, sino de un dictamen que puede bloquear servicios que afectan de forma directa a la ciudadanía. Las familias podrían quedarse sin la ampliación de plazas en escuelas infantiles, los desempleados verían retrasados o suspendidos los planes de empleo, y los sectores productivos de la ciudad perderían ayudas necesarias para su supervivencia. "Se está poniendo en riesgo cosas tan importantes porque Guarinos no tiene una gestión económica eficiente", ha subrayado la portavoz socialista.
El PSOE ha incidido también en el hecho de que los vecinos han sufrido subidas de impuestos municipales en los últimos años, pero, lejos de traducirse en una mejora de los servicios, se encuentran ahora con que el propio Ministerio de Hacienda cuestiona la solvencia de su Ayuntamiento. "Si nos suben los impuestos y la gestión económica no es eficiente, es que se están haciendo las cosas muy mal", ha insistido De Luz.
Opacidad y falta de rigor
La oposición acusa al Gobierno municipal de opacidad y falta de rigor, una dinámica que, a su juicio, se ha convertido en el sello de identidad del tándem PP-Vox en Guadalajara. "La gestión del Ayuntamiento no está siendo eficiente ni eficaz. Con este equipo de Gobierno siempre hay una falta de transparencia, además de que no están pagando bien", ha lamentado la portavoz socialista.
El informe de Hacienda se convierte así en un golpe de realidad para la política económica de Guarinos. Frente a su discurso de rigor y estabilidad, la calificación ministerial evidencia que la ciudad ha pasado en solo un año de estar en una situación viable a un escenario crítico.