Después de que Vox registrara en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para instar al Gobierno a promover un trasvase extraordinario mensual de nivel 1 desde los embalses de cabecera del Tajo hacia el Levante, el vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha cargado duramente contra el partido de Santiago Abascal al considerarlo "un ataque directo a nuestra tierra", dado que lo que piden es mandar agua todos los meses al Levante "a costa del desarrollo, del empleo y del futuro de Castilla-La Mancha”.

A preguntas de los periodistas durante un acto en Manzanares (Ciudad Real), Caballero ha calificado la iniciativa de Vox como una “traición a los intereses regionales, al tiempo que ha lamentado que sus dirigentes “no solo ignoren, sino que desprecien las seis sentencias del Tribunal Supremo que blindan los caudales ecológicos del Tajo y protegen los niveles de los embalses de Entrepeñas y Buendía”.

El Gobierno autonómico ha recordado que nunca se ha negado a compartir agua con el Levante para el abastecimiento humano y que, incluso, en muchas ocasiones ha cedido caudales para el regadío levantino, a costa de sus propios agricultores.

Sin embargo, aseguran que esta situación ha llegado a su límite, amparándose en seis sentencias del Tribunal Supremo que obligan a respetar unos caudales ecológicos en el río Tajo y a mantener un volumen mínimo de agua en los embalses de cabecera.

“No entendemos que Vox, que tiene diputados por Castilla-La Mancha, promueva una medida que va contra los intereses de nuestra tierra”, ha subrayado el vicepresidente segundo del Ejecutivo regional, que considera que esta propuesta choca con las necesidades de los vecinos y agricultores castellano-manchegos, “quienes también tienen derecho a ese agua”.

Pide al PP que "ponga coto" a Vox

Además, ha lanzado un mensaje directo al Partido Popular, al que le ha pedido que “ponga coto” a esta posición de Vox, su socio de gobierno en múltiples instituciones de la región.

Vox es un partido tóxico en materia de agua, y quien gobierne con ellos se convierte en cómplice de una política que perjudica gravemente a Castilla-La Mancha”, ha advertido.

Frente a la opción del trasvase, desde la comunidad autónoma se defiende el uso de la desalación como alternativa viable para el Levante, asegurando que esta tecnología permite obtener agua “en cantidad, con calidad y a un precio asumible”.

Vox quiere llevarse el agua hacia el Levante mensualmente

La Proposición no de Ley de Vox exige al Gobierno un trasvase extraordinario mensual desde los embalses de cabecera del Tajo hacia el Levante, argumentando que la situación de sequía en esa zona justifica reorganizar los recursos hídricos en beneficio del abastecimiento y el regadío. La propuesta se apoya en que los embalses de Entrepeñas y Buendía almacenan volúmenes muy por encima de la media de los últimos diez años y solicita activar de forma permanente el nivel 1 de los trasvases, lo que permitiría derivar hasta 60 hectómetros cúbicos al mes.

Sin embargo, la iniciativa ha sido recibida con preocupación en Castilla-La Mancha, al suponer un nuevo intento de vaciar sus embalses en contra del desarrollo agrícola y económico de la región.

La propuesta ignora las seis sentencias del Tribunal Supremo que obligan a mantener caudales ecológicos en el Tajo, sin considerar ni las necesidades hídricas del centro peninsular ni las alternativas viables para el Levante, como la desalación

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio