Castilla-La Mancha está recogiendo los frutos de una siembra constante en materia de promoción turística. La apuesta por ferias nacionales e internacionales, la puesta en valor de los espacios patrimoniales, las rutas naturales y enológicas, así como la promoción de su gastronomía y la diversificación de la oferta cultural han convertido a la región en un destino cada vez más visible y atractivo. Este esfuerzo, sostenido en el tiempo desde el Gobierno regional, se refleja ahora en cifras que baten récords y consolidan a Castilla-La Mancha como uno de los motores del turismo de interior en España.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que agosto de 2025 ha sido un mes histórico para el sector hotelero en la región. Los hoteles castellanomanchegos registraron 230.418 viajeros alojados y 413.078 pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Nunca antes se habían superado las 413.000 noches de hotel en un mes de agosto, lo que convierte a este verano en un hito sin precedentes.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado que estos datos no son casuales, sino el resultado de una estrategia de promoción que ha logrado situar a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma del país con mayor crecimiento en pernoctaciones interanuales, solo por detrás de La Rioja. El dato cobra especial relevancia en un mes tradicionalmente dominado por los destinos de sol y playa, donde la región ha sabido abrirse paso con un producto diferenciado y de calidad.
Guadalajara, Ciudad Real y Albacete, las que más crecen de todo el país
El dinamismo turístico ha sido especialmente visible en las provincias. Guadalajara (9,4%), Ciudad Real (8,4%) y Albacete (6,4%) se encuentran entre las diez con mayor incremento de viajeros alojados en agosto. En cuanto a las pernoctaciones, los crecimientos de Guadalajara (15,6%), Ciudad Real (11,7%) y Toledo (10%) también se han situado entre los más destacados de España, lo que refleja que el éxito se reparte de manera equilibrada en todo el territorio.
Estos resultados refuerzan la idea de que Castilla-La Mancha ya no es solo un destino de escapada puntual, sino que se consolida como un lugar donde los visitantes prolongan su estancia. La consejera ha recordado que entre enero y agosto se han registrado 1,57 millones de viajeros y 2,76 millones de pernoctaciones, máximos históricos en este periodo. En el conjunto del año, la región se ha colocado como el quinto destino más dinámico del país, con un crecimiento de pernoctaciones superior a la media nacional.
Franco ha subrayado que este comportamiento confirma que las múltiples acciones emprendidas —desde la promoción internacional hasta la creación de nuevas rutas y experiencias turísticas— están dando resultados palpables. La región no solo atrae a más visitantes, sino que consigue fidelizarlos, mostrando una oferta que combina patrimonio histórico, espacios naturales únicos, gastronomía de calidad y una agenda cultural en expansión.
Con un verano de récord a sus espaldas, Castilla-La Mancha afronta el último tramo del año con las mejores perspectivas. La región se consolida como un destino turístico de referencia en el interior peninsular y confirma que la apuesta por la diversificación, la calidad y la promoción continua ha sido la clave de este éxito sin precedentes.