La localidad ciudadrealeña de Almagro se convertirá en el escenario elegido por el Gobierno de Castilla-La Mancha para conmemorar el próximo 15 de octubre el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada en la que se reconocerá públicamente la aportación de este colectivo al desarrollo económico, social y cultural de la región.
Con este acto institucional, el Ejecutivo autonómico quiere visibilizar el talento femenino que, según ha señalado la consejera de Igualdad, Sara Simón, "hace que nuestra comunidad evolucione y se transforme de manera imparable".
La campaña de este año se presenta bajo el lema "Mujeres que sostienen nuestra tierra" y está protagonizada por Nuria Sáez y Raquel Carrasco, dos apicultoras del Señorío de Molina.
Ellas representan, como ha explicado la consejera, "una de nuestras señas de identidad con la miel y los múltiples productos derivados de la apicultura". En palabras de Simón, "son dos mujeres referentes, como también lo son las que cada año distinguimos en el acto del 15 de octubre".
Numerosas premiadas
En esta edición, las premiadas provinciales son mujeres que destacan por su capacidad de emprendimiento, resiliencia y contribución a la economía rural. En Guadalajara se reconocerá a Mercedes de Loro y Maite Bermejo, fundadoras de la empresa Lavandaña, dedicada a transformar el lavandín de Brihuega en aceites y productos derivados. En Toledo, la galardonada será María Carmen Zamorano, creadora de Estigma Joyas, que elabora piezas inspiradas en la flor del azafrán como homenaje a las mujeres de Consuegra y su comarca.
La provincia de Albacete rendirá homenaje a Milagros Gaitano, de Alcaraz, que comenzó como trabajadora en el restaurante JM y acabó poniéndose al frente del negocio durante más de cuatro décadas. En Cuenca, el reconocimiento será para Aurora Olmeda, con una trayectoria vinculada al cooperativismo y la gestión de una bodega. Finalmente, en Ciudad Real, la homenajeada será Nieves Téllez, fundadora de Quesos Téllez, con más de medio siglo de experiencia en el sector agroalimentario.
Visibilidad femenina
La programación vinculada a esta efeméride no se limita al acto institucional. Desde el viernes 10 de octubre, la Plaza Mayor de Almagro acogerá la duodécima edición de la Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias, un espacio en el que se podrán adquirir productos elaborados por mujeres de Castilla-La Mancha en sectores como el textil, la joyería, la papelería, la alimentación o la decoración.
La consejera ha recordado que, con las actividades previstas este año, se alcanzarán las 400 iniciativas impulsadas desde los Centros de la Mujer en toda la región, poniendo en valor el papel de las mujeres rurales en la fijación de población, la mejora de las condiciones de vida y el liderazgo en explotaciones agrarias y ganaderas. "Las mujeres del mundo rural no solo mantenemos vivo nuestro territorio, sino que lo transformamos, impulsamos sus materias primas y generamos futuro", ha defendido.
De este modo, el Ejecutivo autonómico refuerza su apuesta por la igualdad de oportunidades en el medio rural, reconociendo a mujeres que han convertido sus proyectos en motores de desarrollo para sus pueblos, muchas veces en sectores tradicionalmente masculinizados.