Castilla-La Mancha pide un fondo de contingencia para atender emergencias entre comunidades autónomas. Así lo ha expresado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en una entrevista en Castilla-La Mancha Media.
“No es que el Estado tenga que tener todos los medios disponibles para todas las comunidades autónomas y que las comunidades autónomas no tengamos que hacer nada, sino que es importante que todos podamos colaborar en un momento determinado en una emergencia”, aseguraba la consejera.
Gómez explicaba que serían necesarias unas medidas que “homogenicen que es lo que tenemos que hacer coordinados, independientemente de la autonomía que todos tenemos para saber lo que tenemos que hacer en nuestro territorio", a la vez que ponía en valor la ayuda ofrecida por Castilla-La Mancha en los incendios que este verano han asolado buena parte del territorio de comunidades autónomas vecinas, como Extremadura o Castilla y León.
“Somos la comunidad autónoma que más invierte en hectáreas y por habitante para la prevención”
La consejera de Desarrollo Sostenible ha puesto en valor el trabajo de prevención que realiza el gobierno de Castilla-La Mancha y la labor que llevan a cabo los equipos de bomberos y bomberas forestales: "Trabajamos 365 días del año y eso se nota para que los incendios no se conviertan en grandes incendios"
Haciendo balance de la campaña de incendios, ha expresado que “hay que ser prudentes y seguir siendo diligentes", mientras celebraba que el 87% de los incendios hayan quedado simplemente en conato, y que a pesar de que ha habido un 30% más de incendios, la superficie quemada se ha visto reducida a la mitad con respecto al año anterior.
Plan Forestal de Castilla-La Mancha
Gómez avanzaba la creación de un Plan Forestal de Castilla-La Mancha "para darle más vida a nuestros bosques con un mejor uso de los mismos" y hacer una "gestión forestal sostenible". En este sentido, ponía el foco en la influencia del cambio climático en la proliferación de incendios asegurando que es una de las principales causas de su aumento.
Además, la consejera añadía que Castilla-La Mancha cuenta con un 6% más de superficie de masa forestal de la que tenía y que el tratamiento de la misma es fundamental para elaborar cortafuegos como prevención de los incendios.
“Parece que no se alegran (PP) de que a Castilla-La Mancha le vaya bien”
Gómez se defendía de las críticas del Partido Popular de Castilla-La Mancha, que le acusaba de no acudir presencialmente a los incendios que ha habido en la región, asegurando que "lo suyo sería indicar que se está haciendo un buen trabajo y felicitar a los equipos y no crear una discusión estéril”, para terminar aseverando que “parece que no se alegran de que a Castilla-La Mancha le vaya bien”.