El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este martes en Toledo que el Gobierno regional anticipará a diciembre la segunda convocatoria de la Tarifa Plana Plus dirigida a las personas trabajadoras autónomas de la región. Esta medida, prevista inicialmente para enero, permitirá movilizar 44 millones de euros en ayudas destinadas a la promoción y consolidación del trabajo por cuenta propia durante los ejercicios de 2025 y 2026.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha calificado esta decisión como un "incumplimiento en positivo", al adelantar una iniciativa “muy necesaria para atender todos los mercados” y, especialmente, para “cumplir también con el sector de autónomos, porque es una de las muchas salidas de esperanza que tiene la gente”.
Estas ayudas están dirigidas a personas físicas establecidas como trabajadoras autónomas en Castilla-La Mancha que perciban la tarifa plana estatal, así como a quienes hayan iniciado su actividad entre el 1 de julio del año anterior y el 30 de junio del año de la convocatoria o consoliden su proyecto entre los meses 12 y 36 desde su alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Todo ello conforme a lo dispuesto en los artículos 2, 5 y 6 de las bases reguladoras de la convocatoria.
Durante la presentación de la nueva Plataforma de Empleo de Castilla-La Mancha, García-Page ha destacado que la iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia para dinamizar el mercado laboral y reforzar la empleabilidad, tanto de las personas trabajadoras como de las empresas. “Vamos a reducir los tiempos de búsqueda de empleo, se van a agilizar los trámites y vamos a hacer del mercado del trabajo una herramienta mucho más flexible, más elástica, policromada y comprensiva”, ha afirmado.
Un empleo cada media hora desde 2015
El presidente autonómico ha recordado que desde 2015, año en que accedió al Gobierno regional, la comunidad ha creado un empleo cada media hora, lo que equivale a más de 200.000 puestos de trabajo en la última década. “Cuando llegamos, éramos los peores en paro juvenil, en paro femenino y en desempleo de larga duración. Comprometí mi propia trayectoria política a darle la vuelta a esa situación, y lo hemos hecho”, ha subrayado, reivindicando que esta evolución ha sido posible gracias a políticas “acordadas y pactadas con los agentes sociales”.
En ese contexto, García-Page ha señalado que la región ha pasado de encabezar las tasas de paro a situarse entre las comunidades más dinámicas en la creación de empleo y en la consolidación de proyectos autónomos, un cambio que atribuye al esfuerzo colectivo y a una hoja de ruta estable, frente a los recortes y la falta de apoyo que caracterizaron al Partido Popular de María Dolores de Cospedal.
Impulso a la Formación Profesional
Durante su intervención, el presidente castellano-manchego ha avanzado también la próxima puesta en marcha de una nueva aplicación avanzada de Formación Profesional, que integrará toda la oferta educativa del sistema autonómico. “Queremos que funcione a tope y cubrir toda la demanda, para que todo el que quiera estudiar tenga una plaza”, ha afirmado.
Asimismo, ha resaltado el compromiso del Ejecutivo regional con la digitalización, destacando que el presupuesto destinado a este ámbito alcanzará los 211 millones de euros en 2026, lo que “triplicará el nivel inicial” de inversión en herramientas tecnológicas e innovación pública.