La estrecha relación del cantante sevillano José Manuel Soto con el Partido Popular de Andalucía, que dirige el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, está bajo la lupa de la corrupción. Este miércoles se conocía que la Oficina Andaluza Antifraude (OAAF) había detectado irregularidades en la adjudicación del proyecto turístico ‘Caminos del Rocío’. Ahora, la oposición de la localidad sevillana de Tomares señala que el consistorio, dirigido por el PP de José María Soriano, habría adjudicado contratos “a dedo” al artista para actuar en los actos del 28 de febrero, día de Andalucía.
Fuentes socialistas del municipio confirman a ElPlural.com que se trata de una práctica habitual del Ayuntamiento, que degrada los presupuestos a la categoría de “papel mojado”, señalan. Salvo un puñado de servicios públicos, las adjudicaciones se hacen a través de “contratos menores”, fragmentando los servicios para que estos no superen los 15.000 euros y poder adjudicarlos “a dedo”, explican los socialistas. En el caso de Soto, son varias las ocasiones en que el consistorio tomareño ha contratado sus servicios, todas con importes inferiores al límite.
La última adjudicación que se ha puesto de manifiesto fue el contrato menor para la actuación ‘SOTO Y FAMILY’, la cual tuvo lugar el pasado 28 de febrero en el Auditorio Municipal Rafael de León de Tomares. El contrato con la compañía de Soto se cerró en un importe de 14.950 euros, tan sólo 50 por debajo del límite de 15.000. Una práctica similar a la que se llevó a cabo en el caso de la Junta con ‘Caminos del Rocío’, subvencionada por 14.762 euros de forma indebida, según la OAAF, al no disponer de la capacitación técnica necesaria.
Soto fue denunciado por una subvención similar en 2023
Pocos días más tarde de que Antifraude denunciara indicios de irregularidades en la subvención de la Junta a Soto, se conoce que el consistorio popular de Tomares habría incurrido en las mismas prácticas. Ya en 2023, este mismo Ayuntamiento suspendió un concierto del sevillano por un escándalo similar. En aquella ocasión, el PSOE denunció una concesión de 275.000 euros a una fundación de José Manuel Soto, la cual tan solo tenía un año de existencia.
La portavoz socialista, Ángeles Férriz, presentó ante el Parlamento de Andalucía la cuestión sobre ‘Destino Rocío’, la fundación del artista, a tenor de que la consejería de Presidencia señaló, ante una pregunta de los socialistas, que tan solo se había adjudicado “un contrato menor por importe de 14.762 euros” para el diseño técnico del proyecto ‘Caminos del Rocío’. Sin embargo, el área que dirige Antonio Sanz mencionó también una subvención por parte de la cámara por valor de 275.000 euros por gastos de funcionamiento.
Los conciertos cancelados de Soto: "Me cago en Pedro Sánchez"
Esta denuncia llevó al Ayuntamiento de Tomares a cancelar un concierto de José Manuel Soto programado para el septiembre de 2023, con motivo de la feria del municipio sevillano. Aquel fue un verano truculento para el artista, que vio como los ayuntamientos de Bormujos (Sevilla) y Villacarrillo (Jaén), ambos del PP, suspendieron también sus conciertos. El motivo fueron los insultos proferidos por Soto en sus redes sociales, dirigidos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus votantes.
El mensaje, publicado en su cuenta de X y borrado posteriormente, decía lo siguiente: “Voy a aprovechar este momento de sosiego veraniego junto al mar para hacer uso de mi libertad de expresión y cagarme en @sanchezcastejon, en su puta madre y en los millones de hijos de la gran punta que están de acuerdo con que España esté en manos de sus peores enemigos, que os jodan”. La alcaldesa de Bormujos, Lola Romero, publicó unos días después un comunicado cancelando el concierto del sevillano, alegando que sus declaraciones “no representan la postura oficial” del consistorio.