El Tribunal Supremo constata que el PP de Juanma Moreno Bonilla incurrió en una especie de guerra sucia en las elecciones andaluzas de 2018 y en los comicios generales de 2019, cuando el consultor político Aleix Sanmartín impulsó una campaña para desincentivar el voto de la izquierda -PSOE y Podemos- mientras asesoraba a la formación conservadora de cara a estas citas a las urnas, tal y como publicó elDiario.es.

De hecho, ahora el alto tribunal sostiene que el medio mencionado no vulneró el derecho al honor como había estimado la Audiencia Provincial de Madrid, órgano jurídico que había impuesto una multa de 30.000 euros a la auditora del medio señalado en base a una sentencia del 9 de abril.

En aquel documento, los magistrados defendieron que el periódico señalado se limitó a informar con “datos” y “hechos constatados” de un tema “de interés general” en referencia a la “utilización de ciertas técnicas de propaganda electoral que son novedosas y controvertidas”. De igual manera, emplazan que los adjetivos empleados “no resultan injustificadamente ofensivos” sino que, lejos de esto, se encuentran “directamente relacionados con la materia sobre la que se informa y con el mensaje que el medio de comunicación transmite, claramente crítico con ese tipo de actividad electoral”.

Moreno Bonilla, Casado y Núñez Feijóo

El protagonista de estas líneas no operó solamente bajo las órdenes del partido de Juanma Moreno Bonilla -esto es, de los ‘populares’ andaluces- sino también de la formación a nivel nacional, con el mandato primero de Pablo Casado y, recientemente, de Alberto Núñez Feijóo.

Si bien los hechos analizados por sendos tribunales se remontan a octubre de 2019, año en el que uno de los trabajadores de Sanmartín operó en la sombra para tratar de reducir el voto a morados y socialistas con campañas de desprestigio haciéndose pasar por perfiles de izquierdas.

Bajo estos usuarios, falsos votantes de izquierdas, el que ha sido asesor de varios rostros conocidos de la derecha lanzaba mensajes para desprestigiar a los partidos que ahora están en la oposición. Lo hacía dentro y fuera de las redes sociales con mensajes como Yo con Íñigo, con el que nombró a una página de Facebook en referencia a Errejón, sobre el que se ciernen acusaciones de violencia machista; o pegando carteles contra líderes de la izquierda, concretamente Pedro Sánchez o Pablo Iglesias.

Sanmartín se hizo eco del hastag #yonovoto, como si fuera un votante de izquierdas descontento con las posibilidades que ofrecía esta parte del tablero y, en consecuencia, llamara a no acudir a las urnas como castigo. El asesor repitió la operación de cara a la fiesta de la democracia andaluza con la creación de la página “socialistas por el cambio”, ‘disfrazándose’ de afín a Susana Díaz e intentando fomentar el voto contrario de los afines al actual presidente del Gobierno.

A los juzgados

El consultor acudió a los tribunales para denunciar que varios artículos publicados por el medio señalado habían vulnerado su derecho al honor, motivo por el cual pedía un montante de 100.000 euros.

En un primer momento, un juzgado de Madrid desestimó la demanda, pero Sanmartín la recurrió ante la Audiencia Provincial de la ciudad, que sí estimó en parte el recurso y emitió que las informaciones habían supuesto una intromisión ilegítima del derecho al honor del denunciador.

Finalmente, el Supremo ha revocado la resolución y concluido que el periódico no vulneró el derecho al honor de Sanmartín, sino que la “combinación de información sobre los hechos y emisión de juicios de valor es propia de la libertad de prensa”.

Asimismo, apuntala a “hechos constatados” y que el propio denunciante llegó a confirmar: su empresa estuvo contratada por el PP y existió una campaña en la que personas que “se encuadraban en la órbita de partidos que competían electoralmente” con el Partido Popular solicitaban a los votantes de izquierdas que no emitieran su papeleta o realizaron un voto nulo, así como que uno de los empleados de la compañía contrató la publicidad para la campaña de las elecciones generales que se desarrollaron un año después.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio