Según el informe de la Agencia Tributaria que obra en la causa que sigue la justicia contra el juez y excandidato de Vox a la Presidencia de la Junta, Francisco Serrano, las retribuciones percibidas por este pasaron de 27.860 euros en 2017 a 73.485 en 2019, cuando ya era parlamentario tras haber obtenido escaño por Sevilla en las elecciones autonómicas del 2 de diciembre de 2018.

Serrano está, como se sabe, investigado por supuesto fraude en subvenciones y otros delitos al haber cobrado una ayuda de 2,5 millones de euros concedida a su empresa Bio Wood Niebla por el Estado para impulsar un proyecto industrial que nunca se llevó a cabo. El exdirigente ultra no devolvió el dinero. La justicia tiene indicios de que habría desviado al menos una parte de él a cuentas personales.

Hoy ha trascendido también que, en su condición acusación popular, el secretario general de la asociación de consumidores Facua, Rubén Sánchez, ha pedido al juzgado que incluya a la mujer y la hija del exlíder de Vox como investigadas en la causa sobre las ayudas públicas recibidas por Bio Wood Niebla.

La petición de Facua se basa en las conclusiones del expediente sobre las cuentas de Serrano realizado por la Agencia Tributaria a instancias de la justicia. El expolítico habría traspasado determinadas propiedades a su mujer y a su hija, lo que para Facua sería indicio de “apoderamiento de bienes” en un intento de “vaciar su patrimonio” para eludir posibles responsabilidades económicas.

En el expediente de la Agencia Tributaria consta la relación de 'Retribuciones del Trabajo' percibidas por Serrano, retirado de la carrera judicial y socio de un bufete de abogados. En 2016, el exdiputado de Vox percibió 36.720 euros, al año siguiente sus retribuciones bajaron a 27.860, alcanzaron los 56.934 euros en 2018 y se dispararon hasta los 73.485 en el año 2019, procedentes de su nómina como diputado.

De los 56.934 euros obtenidos en 2018, 46.000 prevenían del Despacho Serrano Abogados, del cual Serrano había percibido en 2017 únicamente 9.000 euros. En el año 2018 la popularidad y el conocimiento público de Serrano experimentaron un gran salto al postularse como líder y candidato político de Vox.

En septiembre de 2020, Serrano renunciaba a su escaño tras destaparse la investigación judicial sobre el préstamo de 2,5 millones de euros y tras una trayectoria algo errática como parlamentario en la que no faltaron salidas extemporáneas y ofensivas sobre la denominada sentencia de abusos sexuales de la Manada.

Fue precisamente en septiembre de 2020 cuando la Agencia Tributaria embargó al exlíder de Vox bienes mobiliarios e inmobiliarios para recuperar parte de la ayuda del Gobierno.

La Delegación Especial de Hacienda en Andalucía considera probado que Serrano desvió 1.374.970,40 euros de forma "premeditada". Inicialmente le reclamó un total de 848.123,61 euros, pero cuantificó el embargo en 1.017.748,33 porque a la primera cantidad le sumó un 20 % de recargo de apremio, es decir, 169.624,72 euros.