El portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Rafael Recio, ha criticado este martes que al presidente de la Junta, Moreno Bonilla, "le quita el sueño perder la mayoría absoluta" en vez de "resolver las listas de espera" sanitarias que, entre otras causas, han provocado que la sanidad sea el principal problema que afecta al día a día de los andaluces y andaluzas.

Así lo ha expresado el secretario de Organización del PSOE de Sevilla en una atención a medios en el hospital Virgen Macarena de Sevilla, donde ha denunciado que parece que el presidente de la Junta "está más preocupado en cambiar la opinión de los andaluces que en resolver el grave problema que está viviendo Andalucía en cuanto a la gestión sanitaria".

"Parece más preocupado en lo que piensan de él los andaluces que en resolver los padecimientos y lo que sienten los andaluces en el día a día en su relación con la sanidad andaluza", ha criticado Rafael Recio, que ha subrayado que, este pasado lunes, en el acto de presentación del libro que ha publicado, Moreno "reconoció" que "le quita el sueño perder la mayoría absoluta" en las próximas elecciones autonómicas, previstas para la primavera de 2026.

Presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, en la presentación de su libro / EP

De igual modo, ha criticado que Moreno considere que "decir que la sanidad pública se está privatizando es un bulo", y frente a ello ha advertido de que "declaraciones de esas características es tomar el pelo a los andaluces" por "varios motivos".

Para el portavoz adjunto del Grupo Socialista, es una “tomadura de pelo” que Moreno Bonilla diga que es un bulo que la sanidad pública se está privatizando, no sólo por la “fuga de pacientes” a la sanidad privada que se está viviendo en Andalucía, sino por los 4.600 millones de euros que se le “han regalado” al sector sanitario privado.

"Si la privatización de la sanidad pública es un bulo, desde el PSOE de Andalucía le pedimos a Moreno que explique con palabras claras, que la entiendan los ciudadanos, a qué se debe que a finales del 2024 dos millones de andaluces tenían su seguro privado, y por qué" en la provincia de Sevilla "en el año 2024, tres sevillanos al día se fueron a la sanidad privada", ha manifestado el dirigente socialista.

Rafael Recio ha asegurado que “hay una hoja de ruta diseñada, calculada y premeditada” para la privatización de la sanidad pública andaluza y ha instado al Gobierno de Moreno Bonilla a que aclare “a qué se debe que hayan regalado 4.600 millones de euros en los últimos años a la sanidad privada” mientras las listas de espera han aumentado un 144% y las pruebas diagnósticas “nos han llevado a terribles situaciones como la crisis de los cribados del cáncer de mama”. 

Tras ello, ha aseverado que "cuando hay una fuga de pacientes de la pública" para "convertirse en clientes de la privada, como está ocurriendo, lo que pone de manifiesto ante todo es que el sistema sanitario público en Andalucía no está funcionando correctamente", y que "hay una hoja de ruta diseñada, calculada y premeditada, y que se está ejecutando en nuestra tierra, para que la cartera de clientes de la sanidad privada aumente de manera notable, como ha ocurrido en los últimos años, siendo Andalucía la comunidad autónoma con mayor crecimiento de la red sanitaria privada", ha abundado.

Asimismo, el representante socialista ha exigido explicaciones sobre por qué el Gobierno andaluz ha recortado 91 millones de euros en gasto de personal a la sanidad pública “si es un bulo” y si es así “¿por qué el presidente de la Junta de Andalucía no ha permitido que aflore la verdad en una comisión de investigación en el Parlamento?”.