Turbio y feo asunto el de la empresa municipal de aparcamientos, SMASSA, dependiente del Ayuntamiento de la capital malagueña y que prometen que le amargará lo que queda del mandato al legendario alcalde del PP, Francisco de la Torre.

Y es que tras conocerse más datos de este caso, el PSOE ha anunciado que llevará al pleno del próximo jueves una moción para que el alcalde dé explicaciones sobre el paradero de al menos 1,2 millones de euros del dinero público que, según los socialistas, podrían haberse apropiado de forma irregular en la empresa municipal de aparcamientos, SMASSA.

Se trata del aparcamiento de Pío Baroja, en Echevarría del Palo, un proyecto que desde su inicio ha estado marcado por sospechas y sobrecostes que ya han provocado el cese del anterior gerente de la sociedad municipal. El portavoz socialista, Daniel Pérez, denunció que un informe de auditoría externa confirma irregularidades graves ya que al menos 525.000 euros fueron facturados por trabajos que nunca se realizaron, y el total del desfalco podría alcanzar 1,2 millones.

"Queremos saber quién se ha llevado ese dinero y por qué. Estamos ante un caso inadmisible de utilización indebida de fondos públicos", afirmó Pérez, subrayando que la documentación será remitida a la Fiscalía. Ya existe, además, una investigación abierta en el Juzgado de Instrucción número 3 de Málaga.

El concejal socialista y consejero en SMASSA, Jorge Quero, ha informado a ELPLURAL.COM que los informes independientes confirman denuncias que el PSOE viene haciendo desde hace años. De los 1,2 millones de sobrecoste detectados, el Ayuntamiento solo ha reclamado 525.000 euros. Más de 800.000 euros permanecen sin justificar, dinero que pertenece a los malagueños y malagueñas y que no puede quedar en la impunidad.

Quero exigió que la Cámara de Cuentas de Andalucía investigue toda la gestión de la obra y realice una auditoría exhaustiva para conocer el destino de cada euro invertido. También pidió reparar la imagen de la técnica municipal que denunció las irregularidades y fue desacreditada por el alcalde mediante informes externos pagados con fondos públicos. La ex jefa de la Oficina Técnica denunció presiones para aprobar irregularidades que podrían haberla llevado a la cárcel, pese a su impecable historial profesional.

Los socialistas exigen luz y taquígrafos, pues no se trata solo de aclarar el aparcamiento de Pío Baroja, sino de analizar toda la gestión del anterior gerente y concejal de Movilidad. Por ello, entiende que se deben asumir responsabilidades administrativas y políticas por un sobrecoste que no se corresponde ni con el proyecto ni con la certificación final.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio