El ejecutivo andaluz, liderado por Juan Manuel Moreno Bonilla, se enfrenta a una nueva polémica tras la denuncia del portavoz socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, sobre presuntos sobresueldos en el Consistorio hispalense. La falta de explicaciones por parte del PP ha avivado el debate político, con Muñoz exigiendo respuestas y comparando la situación con el caso Bárcenas.
En concreto, el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, ha denunciado el "silencio cómplice" del presidente de la Junta de Andalucía y del Partido Popular andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, ante los presuntos sobresueldos percibidos por cargos del PP en el Consistorio hispalense.
El socialista ha señalado directamente al actual delegado de Hacienda, Juan Bueno, y a la exdelegada de Hacienda y actual directora gerente de la Agencia Tributaria del Ayuntamiento, Asunción Fley, como presuntos beneficiarios de estos sobresueldos. "Esto recuerda mucho al caso Bárcenas, donde hubo sobresueldos para ministros y ministras como han demostrado los tribunales", ha declarado Muñoz. "No nos extrañaría si se confirmara esta circunstancia, porque es una práctica habitual del Partido Popular en esa época", ha añadido.
Un caso que sacude al PP sevillano
Antonio Muñoz ha insistido en que tanto Moreno Bonilla como el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, deben dar explicaciones públicas. En caso contrario, advirtió que si el PSOE encuentra indicios de malversación o delito fiscal, no dudará en acudir a los tribunales. "Si el Partido Socialista tiene dudas de que estamos ante una malversación, ante un delito fiscal o cualquier otra circunstancia que podamos llevar a los tribunales, haremos lo de siempre, que es llevarlo", ha sostenido.
El portavoz socialista ha calificado la situación como "extremadamente grave" y ha afirmado que tras seis años de gobierno del PP en Andalucía, "empiezan a salirle grietas". Se ha referido a supuestos "abusos en contratos a dedo, privatizaciones sanitarias, el desaguisado del bono joven de alquiler, las listas de espera en sanidad y en dependencia" como ejemplos de lo que considera una gestión deficiente.
Según Muñoz, el PP enfrenta "un problema serio en Sevilla" y ha advertido a Moreno Bonilla que "solo de él depende que lo pare o que se convierta en parte del problema". También ha recordado otros escándalos que afectan a la administración autonómica, como "la investigación de su subdelegado del Gobierno en Sevilla" y "las declaraciones nefastas y reprobables de su delegado provincial de Educación sobre los niños con autismo".
Preguntas sin respuesta
Muñoz también ha puesto en entredicho la actuación del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, a quien ha señalado como "el peor alcalde de la democracia que ha tenido Sevilla". Entre otras cosas, ha criticado su "falta de modelo" y sus "bandazos y ocurrencias frívolas", además de acusarle de "ponerle la alfombra roja a la extrema derecha en la Plaza Nueva".
El socialista ha cuestionado la falta de reacción de Sanz y ha tachado de "insuficientes" las explicaciones de Bueno y Fley. "En algunos casos generan más dudas", ha sotenido. En ese sentido, ha exigido respuestas inmediatas a cuestiones concretas: "¿Estaba al corriente de estas operaciones el hoy alcalde de Sevilla habida cuenta de su puesto en el Partido Popular? ¿Se cargaron al Grupo Popular de la Diputación gastos del PP de Sevilla? ¿Puede justificar cada euro de estos gastos de representación el señor Bueno? ¿Se han declarado fiscalmente?".
Muñoz también ha cuestionado la justificación de Fley, quien habría alegado que los pagos correspondían a labores de asesoramiento. "¿La delegada de Hacienda cobrando un supuesto sobresueldo por asesorar? ¿Dónde está el régimen de incompatibilidad?", ha preguntado. Así, el portavoz socialista se ha preguntado si "el dinero se quedaba presuntamente en los bolsillos del señor Bueno o de la señora Fley o si iba a otro sitio" y advirtió que "si esto no se aclara, no termina aquí". En este sentido, ha anunciado que el PSOE elevará el caso al próximo pleno municipal, previsto para el jueves, para exigir respuestas.