La estrategia del Gobierno andaluz de ponerse de perfil y guardar una cierta equidistancia en el debate sobre el aborto, que ha arreciado a raíz de la confusa situación creada en Castilla y León por las discrepancias entre el presidente (PP) y el vicepresidente (Vox) sobre la implantación de un protocolo 'provida', no convence a grupos de izquierda como Por Andalucía.
Su portavoz, Inmaculada Nieto (IU), ha recordado este martes que el Gobierno andaluz que preside Juan Manuel Moreno "riega" con 700.000 euros "de dinero público" en su presupuesto de 2023 a asociaciones dedicadas a "intimidar, acosar y violentar" a las mujeres que deciden voluntariamente interrumpir su embarazo.
Según recoge Europa Press, Nieto ha recordado que el acoso y la intimidación también se dirige "a los trabajadores de las clínicas" donde se practican abortos: "Eso lo hacían cuando gobernaban gracias a los votos de Vox y lo hacen ahora que tienen mayoría absoluta y que han aprobado en solitario un presupuesto que vuelve a poner 700.000 euros a disposición de asociaciones de esa naturaleza como Red Madre y otras que son lamentablemente conocidas por esa práctica hacia las mujeres".
El actual presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantenía una doblez similar a la que practica Moreno cuando presidía la Xunta de Galicia. En enero de 2014 se publicaba que, aunque su presidente se mostraba públicamente contrario a la contrarreforma que planeaba el ministro Alberto Ruiz Gallardón, el Gobierno gallego había recibido en los seis años anteriores cerca de un millón de euros del Fondo Social Europeo (en concreto 888.976 euros) para programas de ayudas a las mujeres de los que prácticamente la mitad lo destinó a las llamadas asociaciones pro-vida.
Como en el caso de la Junta, también la Xunta subvencionaba a la Red Madre, un grupo que nació como un proyecto del 'ultracatólico' Foro Español de la Familia presidido por Benigno Blanco. Un grupo de presión que lo mismo organizaba campañas antiabortistas, que presionaba al Gobierno para que se ignorara la sentencia del Tribunal Constitucional que ratificaba la legalidad del matrimonio homosexual.
La portavoz de Por Andalucía se ha pronunciado así después de que el presidente de la Junta manifestase en relación con la polémica relacionada con el protocolo sobre gestación planteado por el Gobierno de Castilla y León, que el presidente de esta comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, había dejado claro que no se trata de "ninguna obligación, sino de algo absolutamente voluntario" porque Vox "no preside esta comunidad". Su vicepresidente, Juan García-Gallardo, sostiene, en cambio, todo lo contrario.
Frente a los argumentos de Moreno, la portavoz parlamentaria de Por Andalucía ha asegurado que el PP "es contrario al ejercicio del derecho al aborto por parte de las mujeres" y ha pedido que "nadie olvide que tiene la ley del aborto recurrida ante el Tribunal Constitucional desde muchísimo antes de que apareciera en la escena política la ultraderecha a través de Vox y la opinión de dirigentes destacados que de vez en cuando salen a la prensa a meter la pata no son aisladas, sino la explicitación de una posición de partido".